Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Villarig urge "medidas sanitarias valientes" en Castilla y León y advierte que el Bierzo "no puede seguir así"
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León pide que sanidad y salud no sean armas arrojadizas entre partidos políticos
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León y del sindicato médico Cesm, el doctor leonés José Luis Díaz Villarig, reclamó este miércoles "medidas valientes", tanto por parte del Gobierno central como de las consejerías autonómicas para poder garantizar el sostenimiento del sistema sanitario.
"Creemos que, si no se toman las medidas oportunas, podemos tener problemas en el futuro para la viabilidad del sistema de salud, está en peligro", aseguró.
Así lo dijo en la jornada 'Mejoras del Sistema Nacional de Salud' organizada por el Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León en la capital leonesa, que contó con la asistencia del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, junto a sus homólogos de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, La Rioja, María Martín y Cantabria, César Pascual, además del ex consejero del País Vasco, Rafael Bengoa.
Bierzo
"Castilla y León tiene un problema importante que son las zonas de difícil cobertura y hay que tener actitudes valientes para solucionarlo. No es solamente un problema de dinero, es un problema muchísimo mayor, pero no pueden seguir las zonas y, sobre todo, El Bierzo, en la situación en que se encuentra", señaló Díaz Villarig, y añadió que la Consejería tiene que hacer todo lo posible para que los bercianos tengan el mismo trato que los ciudadanos de Valladolid, Salamanca u otras provincias.
En esa línea, aludió a "la discriminación que tienen algunas provincias respecto a otras y los hospitales entre ellos. Para eso tenemos que tomar medidas valientes, porque todos los ciudadanos de esta comunidad son lo mismo, pagan los mismos impuestos y tienen los mismos derechos", y pidió que la sanidad y la salud no sean armas arrojadizas entre partidos políticos.
El consejero de Sanidad comentó que el foro de este miércoles en León sirve "para debatir de modo sosegado sobre problemas importantes del sistema sanitario como financiación, cronicidad, digitalización, jornada médica o Atención Primaria".
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y tras alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía
El consejero de Economía y Hacienda reconoce la dificultad de alcanzar acuerdos, pero insta a los grupos a estudiarlos "con detalle"








