Isabel Blanco reclama igualdad de trato con el País Vasco y denuncia que el Estado solo aporta el 36% del gasto real
La leonesa Amaya Pinto logra su séptimo Emmy por un proyecto sobre tráfico infantil
Nacida en Sahagún, recibió el prestigioso galardón en Los Ángeles y se lo dedicó a su hermana Nuria, fallecida a los 44 años, y a su sobrina Noah
La productora leonesa Amaya Pinto Fernández, natural de Sahagún, recogió este fin de semana el Premio Emmy por el programa titulado 'Tráfico infantil. Liberar a una chica, rescatando y empoderando a las niñas' ('Free a girl, rescuing and empowering girls'), concedido por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, en reconocimiento a la excelencia televisiva en el área metropolitana de Los Ángeles.
Se trata del séptimo premio Emmy que logra la productora facundina, que en su intervención durante la entrega del galardón comentó "lo duro que fue trabajar con una historia como esa".
Pinto quiso dedicar este reconocimiento a su hermana Nuria, fallecida hace seis meses a los 44 años, y a la hija de esta, Noah. "Va para ti, al cielo", dijo emocionada, levantando la estatuilla.
El evento reunirá a una treintena de creadores de contenido en una jornada inclusiva y benéfica bajo el nombre 'Toca-La ITV'
El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo