En total se entregarán 507 equipos, uno por cada localidad de la provincia, con 603.000 euros presupuestados por la Diputación
Próxima licitación de dos campamentos de tiro en Monte la Reina, que se dotará con oferta de empleo pública
El diputado por el PSOE de Zamora Antidio Fagúndez reclama una "inversión decidida" de la Junta para dotar a la zona de residencias y facilitar guarderías
El respaldo del Gobierno de España al campamento militar de Monte la Reina está "garantizado", según ha recalcado hoy el diputado nacional por el PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez, después de que ayer se reuniera la ministra de Defensa, Margarita Robles, con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañuevo, acordándose la agilización del proyecto. El diputado socialista ha señalado el año de 2027 como el de la llegada de los militares al cuartel militar en el municipio de Toro.
El también secretario general de los socialistas zamoranos ha avanzado hoy novedades, como la próxima licitación de dos campamentos de tiro "que se van a ejecutar en los próximos meses", concretamente en la parcela número dos y tres, que "son las que se sitúan al norte de la carretera".
"Es una apuesta decidida por hacerlo en tiempo récord. No solo está todo el dinero consignado si no que se va a duplicar la previsión inicial de las cantidades que llegaron a hablarse al principio del proyecto".
El nuevo paso en la tramitación significa "consolidar el compromiso del Gobierno de España para que 2027 sea el año de la llegada de los militares".
Monte la Reina gozará de "una gran cantidad de plazas de nueva creación para militares", según Antidio Fagúndez. El diputado socialista afirma que será "sin duda una gran ventana de empleo para las personas jóvenes de nuestra provincia, que podrán optar a la oferta pública que va a sacar el Ministerio de Defensa para dotar al campamento". "Esta inversión del Estado sin duda convierte a Zamora en una tierra de oportunidades".
Ayer, la ministra "anunció los plazos, la tramitación; ahora falta el compromiso de la Junta"., incidió Fagúndez. "Ayer lo que hizo el presidente Mañueco fue ayudar en la tramitación urbanística, pero no sabemos nada de la inversión comprometida de la Junta, ni de las instalaciones que necesita el propio campamento, para que, cuando sea una realidad, los militares y sus familias puedan quedarse en nuestra provincia".
"Es necesario una inversión decidida de la Junta para dotar a la zona de residencias para los militares y sus familias, facilitar guarderías, apoyo al transporte público, en definitiva, para evitar de que los militares se vayan a otras provincias".
Antidio Fagúndez, en rueda de prensa.
La Junta contempla también la construcción de otras instalaciones de este tipo en Algodre y Fuentelapeña, además de valorar la mejora de otras ya existentes
Subvencionado con 208.889 euros por la Consejería de Industria, Comerio y Empleo, se encuentra en la segunda fase de adecuación del inmueble para uso municipal
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos