Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
'El Loco: Los silencios de Quintero', el documental que devuelve a la pantalla al carismático comunicador
Se estrenará en noviembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y después estará disponible en RTVE Play
Una miniserie documental de dos episodios recorrerá la vida y obra del carismático comunicador Jesús Quintero, 'El loco de la colina', fallecido hace dos años, una obra que será estrenada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Se trata de una producción de RTVE Play, como informa la cadena pública en su web oficial, que define el documental como un retrato personal y profesional a través de un archivo inédito y de testimonios exclusivos de su entorno más cercano, como sus hijas, Andrea y Lola Quintero.
Ambas recuerdan por primera vez su figura en esta producción, en la que colaboran rostros del periodismo como Àngels Barceló o José María García.
'El Loco: Los silencios de Quintero', un original de RTVE Play producido por En Cero Coma, sello de Fremantle España, se estrenará en noviembre en el festival sevillano y más adelante estará disponible en la plataforma gratuita de RTVE.
La serie, dirigida por José Rueda y Rocío Cañaveras, profundiza en la trayectoria y vida personal del presentador que marcó un antes y después en los medios españoles con programas como 'Ratones Coloraos', 'El perro verde' o 'El loco de la colina' convirtiéndose este último en un hito periodístico, creando su propia escuela y trascendiendo al territorio nacional.
Ahora esta serie explora su aportación y cuenta con archivo personal inédito y testimonios exclusivos, fruto del recuerdo de sus dos hijas, Andrea y Lola, y de su expareja, la periodista Joana Bonet.
Se trata de una radiografía profesional y sentimental de un personaje que dejó más de 10.000 horas de entrevistas y cientos de horas de lo que ocurría tras las cámaras, aunque la serie desvela también su desconocida faceta personal, como padre y pareja.
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía