La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Exaltación de la Capa Alistana en Zamora con un homenaje al último sastre de Bermillo de Alba
Sarracín de Aliste acogerá los actos el próximo 10 de noviembre, con la previsión de reunir a 200 participantes
Cartel de la jornada de Exaltación de la Capa Alistana (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
La XI Jornada de Exaltación de la Capa Alistana se celebrará en Sarracín de Aliste el próximo 10 de noviembre, con la previsión de reunir en torno a 200 participantes. En esta ocación, la Asociación para la Promoción y el Estudio de la Capa Alistana (Apeca), ha decidido homenajear a Basilio Fernández, el último sastre de Bermillo de Alba.
Muchas de las piezas que confeccionó de tan emblemática prenda se pueden ver, tres décadas después, desfilar el Viernes Santo en la procesión de La Soledad de Bermillo de Alba. A mediados de los años 90 del pasado siglo salió de su taller la última capa de paño pardo cosida artesanalmente, ayudado por una vieja Singer a pedal que aún conserva.
El programa de la Jornada de Exaltación de la Capa Alistana fue presentado esta semana por el secretario de Apeca, Mariano Fernández, acompañado por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo de Zamora, Víctor López de la Parte.
El encargado del pregón será Luis Felipe Delgado de Castro en una Jornada de Exaltación que cumple su undécima edición, con reconocimiento también para Félix Marbán Junquera, ex presidente de APECA, quien recibirá la Chiva de Honor.
La Chiva de Honor es un pin en plata creado por Alba Joyeros para la Asociación de la Capa Alistana. Félix Marbán es la segunda persona en recibir esta distinción. La primera Chiva de Honor fue entregada en la más estricta intimidad al escultor e imaginero Ricardo Flecha, como primer presidente de Apeca.
El próximo 10 de noviembre se desarrollará el tradicional desfile de los participantes vistiendo las capas alistanas, amenizado por la Agrupación Folclórica Manteos y Monteras y la Asociación de Tamborileros Zamoranos. El desfile precederá al acto central del día con la misa y la entrega de reconocimientos, para dar paso a la comida de hermandad en el pabellón municipal, y la novedosa degustación de vinos de la Sierra de la Culebra, según se ha informado desde la Diputación de Zamora.
Los puntos de venta de los tickets de la comida se ubican en La Abacería y Egido Ropa, en Zamora capital, además del estanco de Alcañices y el bar de Sarracín.
La Asociación para la Promoción y el Estudio de la Capa Alistana cuenta actualmente con 240 socios y el apoyo de la Diputación de Zamora en las iniciativas que llevan a cabo para la promoción y el mantenimiento de esta prenda tan tradicional.
Últimas noticias de esta sección
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
Lo más visto
Sofocado un incendio sin daños personales en un tren regional de Valladolid a Puebla de Sanabria
La carrera El Cerco de Zamora a favor de Esclerosis Múltiple cumple 10 años con la edición del 11 de mayo
El proyecto para solucionar problemas en el abastecimiento de Calzadilla y Olleros de Tera con 150.000 euros
Cruz Roja Zamora facilitó comida para 680 personas en la estación de Renfe por el apagón eléctrico
Cientos de personas se manifiestan el Primero de Mayo en Zamora para proteger derechos y mejorar condiciones
Últimas noticias
El Barça remonta ante un Valladolid que quiso dar un susto
El PSOE ironiza sobre la postura del PP respecto al apagón: "la culpa es siempre de Pedro Sánchez"
Muere por inanición una bebé en ciudad de Gaza, convertida en "un cementerio de niños"
"La izquierda se burló de Vargas Llosa" por sus pronósticos electorales, pero "el tiempo le dio la razón"
Tino Casal 'resucita' y es venerado en una 'romería pop' en Zamora
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar