A las 21:01, y después de más de tres horas de espera, se conoció el primer resultado; el jueves entre 12:00 y 13:00 horas, la siguiente
La 'flota fantasma rusa', la gran amenaza que preocupa a Europa
Además del contrabando, echan anclas al agua, las arrastran durante kilómetros por el lecho marino provocando roturas de cables submarinos fundamentales
La ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, calificó de "gran amenaza" la llamada 'flota fantasma rusa', a la que se vincula un barco retenido en Finlandia por su supuesta responsabilidad en la rotura del cable Estlink 2, que une los territorios finlandeses y estonios.
"El actual incidente demuestra una vez más que la a menudo decrépita 'flota fantasma', a la que pertenece el buque ahora retenido por Finlandia, es una gran amenaza para nuestro medio ambiente y nuestra seguridad", dijo Baerbock en unas declaraciones este sábado a los diarios del grupo mediático alemán Funke Mediengruppe.
La llamada 'flota fantasma' rusa, también conocida como 'flota en la sombra', se refiere a un grupo de buques que Rusia utiliza para eludir las sanciones internacionales impuestas por Occidente. Estos barcos no están regulados ni asegurados por proveedores occidentales convencionales, lo que les permite operar fuera del radar de las autoridades internacionales. En principio, la flota fantasma rusa se dedica principalmente a transportar petróleo y otros cargamentos que están sujetos a sanciones. Al no estar asegurados por compañías occidentales, estos buques pueden evitar las restricciones impuestas sobre el comercio de estos bienes. Además, la flota fantasma también se utiliza para transportar material militar y grano ucraniano robado, lo que agrava aún más la situación. En las últimas semanas son los principales sospechosos de sabotajes en el fondo marino.
Sobre las recientes roturas de cables submarinos en el mar Báltico, Baerbock señaló que esos incidentes son "una señal de alarma".
"Es una señal de alarma urgente para todos nosotros. En un mundo digitalizado, los cables submarinos son las arterias de comunicación que mantienen unido nuestro mundo", afirmó Baerbock.
"En la actualidad, los buques dañan casi todos los meses importantes cables submarinos en el mar Báltico. Las tripulaciones de los buques echan las anclas al agua, las arrastran durante kilómetros por el lecho marino sin motivo aparente", abundó la ministra alemana.
Más de medio centenar de buques han sido objeto de sanciones de la UE desde mediados de diciembre por su vinculación a la 'flota fantasma rusa', a la que se considera parte de las herramientas de Rusia en sus operaciones de guerra híbrida.
Según las autoridades de Finlandia, el buque retenido, registrado en las Islas Cook y que hacía la travesía entre Rusia y Egipto, es sospechoso de haber dañado con su ancla el cable eléctrico submarino Estlink 2.
El candidato necesita dos tercios de los votos para ser elegido; y tras tres días de cónclave hay una de descanso para reflexionar y desbloquear las votaciones
Tras entrar en procesión en la Capilla Sixtina, los cardenales han prestado juramento bajo el Juicio Final de Miguel Ángel
Las palabras dirigidas al cardenal Pietro Parolin han sido pronunciadas por el decano Giovanni Battista Re durante la misa 'Pro eligendo pontifice'