El hombre, de 47 años, sin licencia de armas, disparó al menos cuatro disparos al aire después de las campanadas de Nochevieja
La Policía de Tailandia confirmó este martes, 7 de enero, que ha presentado cargos contra el cuidador de la elefanta que atacó mortalmente a Blanca Ojanguren el pasado viernes, 3 de enero, cuando la joven, que había estudiado en Valladolid, le daba un baño en un centro de paquidermos en la isla de Yao Yai, en el suroeste del país.
La Policía de Phang Nga presentó los cargos contra el cuidador al considerar que hubo negligencia de su parte en el manejo del animal, lo que tuvo como resultado la muerte de la joven de 22 años.
El pasado 4 de enero, la Policía de Yao Yai, en el suroeste de Tailandia, que la española Blanca Ojanguren murió después de que el animal la empujara con la trompa, lo que desencadenó en un golpe letal, sin que el incidente implicara el uso de los colmillos por parte del elefante, como habían asegurado fuentes del centro el día anterior.
Por su parte, Yan, el propietario de 'Koh Yao Elephant Care' -donde ocurrió el incidente-, confirmó que el centro se encuentra cerrado, sin fecha prevista de reapertura, y que cuando se produjo el ataque había unas 18 personas en el lugar (10 trabajadores y 8 turistas), entre ellas el novio de Ojanguren.
Aseguró que nadie más resultó herido en el incidente, salvo la española, que -tras recibir el golpe- fue llevada de emergencia a un hospital cercano, donde falleció.
Más tarde, su cuerpo fue trasladado a otro hospital en la isla turística de Phuket, donde se preparan los trámites de repatriación de la joven, que estudió en Valladolid y en la actualidad cursaba Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad de Navarra.
El hombre, de 47 años, sin licencia de armas, disparó al menos cuatro disparos al aire después de las campanadas de Nochevieja
Hay además un herido que ha sido trasladado al hospital de La Fe en Valencia
Los heridos se trasladan al hospital San Jorge de Huesca aunque también están alertados los hospitales de Zaragoza
Una operación que se desarrolló desde septiembre de 2020 hasta avanzado el año 2021 con las detenciones y registros en Marbella y Estepona