La organización ecologista acusa a la CHD de mentir al asegurar que no se presentó ninguna alegación al proyecto de la planta en Granja de Moreruela
La contratación de obras relativas a la conservación de la biodiversidad mediante las mejoras de puntos de agua en el parque natural Arribes del Duero, en Zamora, ha sido aprobada hoy por la Junta de Castilla y León en Consejo de Gobierno.
Financiadas por fondos europeos Next Generation, conllevan una inversión de 241.999 euros, destinada a la contratación de obras que tiene como objeto la mejora de 27 puntos de agua en este parque natural de la provincia zamorana.
El contrato contempla la instalación y reparación de abrevaderos para disminuir la presión ganadera de las charcas; la descolmatación de charcas y fuentes tradicionales; o la naturalización y revegetación de charcas.
También, la reparación de una antigua presa, la instalación de cerramientos ganaderos, el mantenimiento de fuentes, y la ampliación de capacidad de charcas para recogida de aguas pluviales y como punto de carga para los equipos de extinción de incendios.
"Todo ello para mejorar el hábitat de diferentes especies de anfibios, la calidad del agua y su uso por parte de diferentes especies y la calidad florística de las charcas", como se explica desde la Junta.
Los trabajos se realizarán en los siguientes municipios: Villalcampo, Fonfría, Pino del Oro, Fariza, Villadepera, Villardiegua de la Ribera, Gamones, Argañin, Moralina, Villar del Buey y Fermoselle.
La organización ecologista acusa a la CHD de mentir al asegurar que no se presentó ninguna alegación al proyecto de la planta en Granja de Moreruela
Esta infraestructura es un activo turístico de primer orden en la comarca
Salto de Castro, un poblado hidroeléctrico construido a mediados del siglo XX en la frontera con Portugal y que lleva 18 años con cero habitantes en su censo
El presidente de la institución provincial propone como alternativa la extracción del embalse de Ricobayo y del propio río Esla