La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
Exposición y subasta de asnos de raza Zamorano-Leonesa en San Vitero con 50 ejemplares de 1.200 registrados
Una feria que contribuye a la dinamización de la comarca y de la provincia, así como a la conservación de la raza asnal, como se destaca desde la Diputación
Exposición de la raza asnal Zamorano-Leonesa en San Vitero (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
El recinto ferial de San Vitero ha acogido este sábado la 25 Exposición Monográfica de la Raza Zamorano Leonesa con la participación de medio centenar de ejemplares, de los 1.200 registrados en el censo de esta raza asnal, y cientos de personas.
El evento, ambientado con sonidos de gaitas y música tradicional, ha incluido la tradicional subasta de buches, en esta ocasión de cinco hembras y un macho. La iniciativa está organizada por Aszal, la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asnal Zamorano-Leonesa en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad alistana, la Diputación de Zamora, la Junta de Castilla y León y Caja Rural de Zamora. Asistieron, entre otros representantes institucionales o políticos, el presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez y el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz Rodríguez, además del subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco.
Se trata de una feria que contribuye a la dinamización de la comarca y de la provincia, así como a la conservación de la raza asnal, según se destaca desde la institución provincial.
La protección de las ovejas durante el pastoreo, la limpieza de maleza en el monte, la producción de derivados lácteos o, simplemente, el disfrute como animal de compañía de una raza asnal de gran porte y docilidad son algunos de los nuevos usos con los que se busca salvar de la extinción al burro zamorano-leonés, según informa EFE.
Los ejemplares participantes, entre 45 y 50 en la exposición, proceden de ganaderías de la provincia de Zamora y de León. De los 1.200 ejemplares registrados en el censo de la raza asno zamorano-leonesa, 600 son hembras en edad reproductiva y cada año nacen unas 140 crías.
Últimas noticias de esta sección
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
Lo más visto
Así será la reforma de la plaza San Julián del Mercado, con la mejora del centro de acogida de turistas
Restablecido ya el suministro eléctrico en toda Zamora, con 100 pueblos incomunicados durante 25 horas
Evacuados 480 viajeros de un tren detenido por el apagón en Zamora tras auxilio de Guardia Civil y Cruz Roja
Medio millar de viajeros trasladados en autobuses y tren a Madrid tras hacer noche en Zamora por el apagón
Zamora aprueba una modificación de crédito para realizar inversiones por 1,7 millones
Últimas noticias
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más emblemático de la selección española, a los 76 años
Las mejoras previstas en el Camino de Santiago en Zamora auguran un incremento de la peregrinación
Cuentas atrás para el final de la Liga: Claves para el título, la Champions y la salvación
La Capilla Sixtina: Un lugar único para decidir el futuro de la Iglesia
'La casa de los horrores' fue alquilada en 2021 y el confinamiento pudo se debido a un temor extremo al Covid
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
3/16/2025 - 10:53:37 AM sobre todo para dinamizar (vocablo pedante) la comarca y la provincia. Cada año somos una provincia más pobre.
0