El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral
Exposición y subasta de asnos de raza Zamorano-Leonesa en San Vitero con 50 ejemplares de 1.200 registrados
Una feria que contribuye a la dinamización de la comarca y de la provincia, así como a la conservación de la raza asnal, como se destaca desde la Diputación
Exposición de la raza asnal Zamorano-Leonesa en San Vitero (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
El recinto ferial de San Vitero ha acogido este sábado la 25 Exposición Monográfica de la Raza Zamorano Leonesa con la participación de medio centenar de ejemplares, de los 1.200 registrados en el censo de esta raza asnal, y cientos de personas.
El evento, ambientado con sonidos de gaitas y música tradicional, ha incluido la tradicional subasta de buches, en esta ocasión de cinco hembras y un macho. La iniciativa está organizada por Aszal, la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asnal Zamorano-Leonesa en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad alistana, la Diputación de Zamora, la Junta de Castilla y León y Caja Rural de Zamora. Asistieron, entre otros representantes institucionales o políticos, el presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez y el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz Rodríguez, además del subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco.
Se trata de una feria que contribuye a la dinamización de la comarca y de la provincia, así como a la conservación de la raza asnal, según se destaca desde la institución provincial.
La protección de las ovejas durante el pastoreo, la limpieza de maleza en el monte, la producción de derivados lácteos o, simplemente, el disfrute como animal de compañía de una raza asnal de gran porte y docilidad son algunos de los nuevos usos con los que se busca salvar de la extinción al burro zamorano-leonés, según informa EFE.
Los ejemplares participantes, entre 45 y 50 en la exposición, proceden de ganaderías de la provincia de Zamora y de León. De los 1.200 ejemplares registrados en el censo de la raza asno zamorano-leonesa, 600 son hembras en edad reproductiva y cada año nacen unas 140 crías.
Últimas noticias de esta sección
La inversión realizada supera los 65.000 euros, sufragados en un 75% por la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León
La benaventana Laura Fernández Espeso recogió en la última gala de los Premios Goya el cabezón a mejor película por 'El 47'
La Diputación aprueba también convocatorias de ayudas sociales por 200.000 euros y convenios con colectivos culturales para actividades en la provincia
Lo más visto
El monumento de las Tres Cruces en Zamora se trasladará en tres semanas por las obras de humanización
Los bomberos sofocan un incendio en una nave de pollos en este pueblo de Zamora
Más dinero para la recogida de perros abandonados en pueblos de Zamora: 300.000 euros en 3 años
El juzgado avala que los policías de Zamora realicen horas extras en Semana Santa
Zamora festeja a 'san Tino Casal', el 3 de mayo en la tercera edición del Hurra! Romería Pop
Últimas noticias
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey en una final épica ante el Real Madrid
Novak Djokovic y la cuenta atrás: entre la gloria pasada y el adiós que se aproxima
Se mantiene la tensión política en España por el gasto en defensa y el contrato suspendido con Israel
Trump ahora amenaza a Putin con sanciones porque piensa que "quizá no quiere detener la guerra"
Zamora y La Hiniesta cumplen con el tradicional saludo de pendones e intercambio de bastones entre alcaldes
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
3/16/2025 - 10:53:37 AM sobre todo para dinamizar (vocablo pedante) la comarca y la provincia. Cada año somos una provincia más pobre.
0