Se trata de subvenciones directas a once entidades locales para reparar y mejorar sistemas de abastecimiento de agua potable dañados en 2022
Exposición y subasta de asnos de raza Zamorano-Leonesa en San Vitero con 50 ejemplares de 1.200 registrados
Una feria que contribuye a la dinamización de la comarca y de la provincia, así como a la conservación de la raza asnal, como se destaca desde la Diputación
Exposición de la raza asnal Zamorano-Leonesa en San Vitero (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
El recinto ferial de San Vitero ha acogido este sábado la 25 Exposición Monográfica de la Raza Zamorano Leonesa con la participación de medio centenar de ejemplares, de los 1.200 registrados en el censo de esta raza asnal, y cientos de personas.
El evento, ambientado con sonidos de gaitas y música tradicional, ha incluido la tradicional subasta de buches, en esta ocasión de cinco hembras y un macho. La iniciativa está organizada por Aszal, la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asnal Zamorano-Leonesa en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad alistana, la Diputación de Zamora, la Junta de Castilla y León y Caja Rural de Zamora. Asistieron, entre otros representantes institucionales o políticos, el presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez y el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz Rodríguez, además del subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco.
Se trata de una feria que contribuye a la dinamización de la comarca y de la provincia, así como a la conservación de la raza asnal, según se destaca desde la institución provincial.
La protección de las ovejas durante el pastoreo, la limpieza de maleza en el monte, la producción de derivados lácteos o, simplemente, el disfrute como animal de compañía de una raza asnal de gran porte y docilidad son algunos de los nuevos usos con los que se busca salvar de la extinción al burro zamorano-leonés, según informa EFE.
Los ejemplares participantes, entre 45 y 50 en la exposición, proceden de ganaderías de la provincia de Zamora y de León. De los 1.200 ejemplares registrados en el censo de la raza asno zamorano-leonesa, 600 son hembras en edad reproductiva y cada año nacen unas 140 crías.
Últimas noticias de esta sección
La Diputación de Zamora ha estado al frente de las obras financiadas con fondos europeos para reducir el consumo eléctrico
La Guardia Civil localiza al presunto agresor que hirió a otro con un machete en una reyerta en Benavente
El presidente de la Diputación sale al paso de las críticas de IU por haber perdido la Diputación este mandato 5 millones en subvenciones
Lo más visto
Cuatro detenidos en Zamora y León por estafa a medio millar de personas con seguros fraudulentos de vehículos
Adjudicadas las obras de mejora de la seguridad vial del viaducto sobre el embalse de la Almendra
Zamora revive la tradición de Todos los Santos en el cementerio en una jornada pasada por agua
Doce detenidos en las últimas horas en pueblos de Zamora, la mayoría por robo de cable de cobre
'De Aquí. Ahora', la muestra de artistas jóvenes vinculados a la provincia que acoge el Museo de Zamora
Últimas noticias
Julián Álvarez, Gallagher y Llorente sellan una victoria clave del Atlético en Europa
El Liverpool se impone al Real Madrid
La historia del hallazgo de la versión original de 'La Colmena' de Cela que no pasó la censura
Óscar Cano se pone al frente del Zamora CF con el reto de encauzar la temporada
Nuevo servicio de reutilización de objetos en el Punto Limpio de Zamora: Así funciona
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 3/16/2025 - 10:53:37 AM
sobre todo para dinamizar (vocablo pedante) la comarca y la provincia. Cada año somos una provincia más pobre.
0








