Las obras ejecutadas en un tramo de 2,5 kilómetros han contado con una inversión de 165.000 euros
Exposición y subasta de asnos de raza Zamorano-Leonesa en San Vitero con 50 ejemplares de 1.200 registrados
Una feria que contribuye a la dinamización de la comarca y de la provincia, así como a la conservación de la raza asnal, como se destaca desde la Diputación
Exposición de la raza asnal Zamorano-Leonesa en San Vitero (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
El recinto ferial de San Vitero ha acogido este sábado la 25 Exposición Monográfica de la Raza Zamorano Leonesa con la participación de medio centenar de ejemplares, de los 1.200 registrados en el censo de esta raza asnal, y cientos de personas.
El evento, ambientado con sonidos de gaitas y música tradicional, ha incluido la tradicional subasta de buches, en esta ocasión de cinco hembras y un macho. La iniciativa está organizada por Aszal, la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asnal Zamorano-Leonesa en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad alistana, la Diputación de Zamora, la Junta de Castilla y León y Caja Rural de Zamora. Asistieron, entre otros representantes institucionales o políticos, el presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez y el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz Rodríguez, además del subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco.
Se trata de una feria que contribuye a la dinamización de la comarca y de la provincia, así como a la conservación de la raza asnal, según se destaca desde la institución provincial.
La protección de las ovejas durante el pastoreo, la limpieza de maleza en el monte, la producción de derivados lácteos o, simplemente, el disfrute como animal de compañía de una raza asnal de gran porte y docilidad son algunos de los nuevos usos con los que se busca salvar de la extinción al burro zamorano-leonés, según informa EFE.
Los ejemplares participantes, entre 45 y 50 en la exposición, proceden de ganaderías de la provincia de Zamora y de León. De los 1.200 ejemplares registrados en el censo de la raza asno zamorano-leonesa, 600 son hembras en edad reproductiva y cada año nacen unas 140 crías.
Últimas noticias de esta sección
La nota musical la pondrán Diego Turrión y Cacia en la jornada del sábado y Sin Secretos en la jornada del domingo con un tributo a Los Secretos,
En la carretera CL-527 de Zamora a la frontera con Portugal; el proyecto cuenta con un presupuesto base de 503.357,73 euros
Por un lado, la Regata Internacional Sanabria 2025 para embarcaciones dobles e individuales y, por otro, el Campeonato de España de Fondo en Línea K4 y C4
Lo más visto
La Guardia Civil apunta al exceso de velocidad como una de las causas del trágico accidente de Diogo Jota
La OCU incluye a Segovia y Zamora entre las capitales de provincia que incumplen la nueva ley de residuos
La Fundación Caja Rural de Zamora premia a la Guardia Civil por sus 180 años de "servicio" en el medio rural
Licitadas las obras de reparación del viaducto sobre el embalse de Almendra en Zamora
'Resonancias de la Urbs Zamoranensis', visitas guiadas musicalizadas por cuatro rincones de Zamora
Últimas noticias
Fallece Toni Cruz, exmiembro de La Trinca, a los 78 años
Sanidad alerta sobre los psicofármacos: pueden aumentar el riesgo de golpe de calor
Telefónica refuerza su 5G en pueblos de turismo interior y en más de un centenar de eventos estivales
Las agresiones a sanitarios se disparan un 31% en Castilla y León y superan ya el millar de casos anuales
¿Quiénes son los ministros mejor y peor valorados?: esto es lo que dicen los españoles
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
3/16/2025 - 10:53:37 AM sobre todo para dinamizar (vocablo pedante) la comarca y la provincia. Cada año somos una provincia más pobre.
0