Una cita que se ha convertido en "referente en la promoción y difusión del trabajo de investigación y recuperación de los atuendos populares"
El festival de indumentaria tradicional Galanura se consolida con la asistencia de más de 9.200 personas
Una cita que se ha convertido en "referente en la promoción y difusión del trabajo de investigación y recuperación de los atuendos populares"
Un total de 9.220 personas se han contabilizado en la quinta edición de Galanura, el Festival Internacional de Indumentaria Tradicional celebrado en Zamora..
La comisión organizadora de esta quinta edición ha valorado "de forma altamente positiva" la celebración de este evento, desarrollado entre el 28 de abril y el 11 de mayo. Una comisión constituida por la Diputación de Zamora como promotora del evento, Ayuntamiento de Zamora, Fundación Caja Rural, Junta de Castilla y León y la Agrupación Belenista La Morana, organizadora, con el apoyo económico y el soporte logístico de otras entidades e instituciones
El balance realizado constata la notable afluencia de público tanto en las exposiciones organizadas como en las 10 pasarelas y presentaciones programadas, especialmente en la tarde del sábado, y el concierto de Mayalde, con el aforo completo del Teatro Ramos Carrión, sede del Festival.
Se han registrado picos de máxima entrada de 392 visitantes en horario de tarde y 215 en el horario matinal, así como una media de aforo en las presentaciones y pasarelas de 312 espectadores. "Estos datos respaldan elocuentemente las fechas planteadas por el Festival y nos llevan a mantener para la edición de 2026 el segundo fin de semana de mayo", como se apunta desde La Morana.
La organización valora la consolidación de este Festival "como referente en la promoción y difusión del trabajo de investigación y recuperación de los atuendos populares", con la presencia en Zamora de importantes y destacados especialistas procedentes de diferentes museos y colecciones públicas y privadas de todo el territorio nacional. Como el Museo del traje CIPE de Madrid, con su directora Helena López de Hierro D´Aubarede al frente de su delegación; el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias;, Museo del Traje de la Diputación de Soria; Espazo Relembra - Centro de referencia del Traxe Tradicional Galego en Lugo con su directora Teresa Astorgano y la vicepresidenta primera del Parlamento Galego Elena Candia.
También, la Cátedra de Estudios de la Tradición de la Universidad de Valladolid, Museo del Traje de Ansó, universidades de Vigo y Salamanca, destacando "la calidad y nivel de las exposiciones, pasarelas y presentaciones realizadas en el Teatro Ramos Carrión" provenientes "de Centro Cultural 'Mladost' de Futog en Novi Sad en Serbia, Museo Municipal de Requena en Valencia, Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional del Cabildo Insular de Tenerife y colecciones particulares de Tiedra en Valladolid, Puebla de Guzmán en Huelva, Gloria Galguera Amieva de Naves de Llanes en Asturias, Rosa Hernández Galicia de Fraga en Huesca". Y, de Zamora, con las colecciones particulares de Almaraz de Duero, Villaseco, Andavías y Palacios del Pan.
Destacan también el éxito y demanda de las actividades didácticas programadas para los centros escolares y adultos, con visitas guiadas, talleres artesanales infantiles, la actividad del Museo Etnográfico de Castilla y León con la exposición 'Vestir el barro' y visitas técnicas con Angela Álvarez y Pascual Marín, "completándose todos los turnos habilitados y llegándose a ampliar los aforos previstos en la mayoría de los casos".
Desde la organización se anota también el acuerdo para gestionar positivamente las solicitudes recibidas desde los ayuntamientos de Ponferrada en León y Almazán en Soria para hacer itinerante la muestra fotográfica 'Paisajes Humanos / Human landscapes', así como las solicitudes de colaboración e intercambio de los Festivales de Biserna Grana en Serbia, Federal de Indumentaria de Zürich en Suiza y Sansa Odori de Tohoku en Japón.
Y también hay "un más que positivo balance de ventas" manifestado por los cerca de 30 artesanos participantes en el Foro de la Plaza de Viriato con una masiva afluencia de público pese a la meteorología adversa de la jornada del sábado.
Desde La Morana se indica que durante las próximas semanas se irán publicando los diferentes contenidos audiovisuales generados en esta quinta edición, proyectando una prolongación multimedia del Festival al alcance de todos los interesados en la tradición y la cultura popular.
Para finales del mes de junio se ha convocado en Madrid la reunión con los técnicos de Acción Cultural Española para valorar conjuntamente los resultados obtenidos y plantear nuevos formatos y plataformas de actuación del Festival, que ha sido subvencionado en esta edición por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España.
"Es indiscutible que Zamora cuenta en su calendario cultural con una de las citas de referencia del panorama internacional como promotora del conocimiento de un patrimonio etnográfico material e inmaterial que cada vez atrae de forma transversal a más curiosos de los valores plásticos e identitarios del traje popular y a un público especializado y sensible a la trayectoria y propuestas del novedoso y dinámico programa realizado".
Así, "las artesanías y múltiples personalidades de las indumentarias tradicionales, verdaderos iconos de la moda internacional, tienen en este Festival un soporte operativo vital y transcendente donde proyectarse como valedoras de un pasado antropológico de innegable prestigio, en camino hacia un futuro apasionante a través de las formas, los cromatismos, los materiales y la intrínseca relación entre nuestra procedencia, nuestra forma de ser y nuestra forma de vestirnos".
Con esta actividad se ofrece Zamora como destino turístico para los aficionados a las motos "que encontrarán en la provincia una gran oferta de rutas"
El colectivo celebra su Día Internacional con una carpa informativa en la plaza de la Constitución con talleres de RCP y maniobra de Heimlich
Esther González, primera mujer en ocupar el puesto, se compromete a "trabajar para agilizar y dar una respuesta rápida" a la ciudadanía