La Confederación Hidrográfica del Duero trabaja en el entorno de la Laguna de Peces con la supervisión de técnicos del Parque Natural
Quince medios aéreos reanudan la actividad con esperanza de tener mayor control sobre el incendio en Sanabria
El fuego no ha afectado a ninguna de las diez localidades que han sido desalojadas
Quince medios aéreos están disponibles para reanudar la actividad frente al incendio de Porto de Sanabria después de que "ayer y debido al intenso humo no pudieron realizar vuelos sobre la zona", Eso, unido al "trabajo realizado durante la noche con trabajo de prevención, mediante desbroces y fuego técnico, permitirá tener mayor control con este incendio", según ha manifestado esta mañana tras la reunión del Cecopi autonómico el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada.
Han sido desalojadas diez poblaciones: San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, San Ciprián, Cerdillo, Coso, Murias, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano, San Justo, y Doney de la Requejada, localidad esta última de donde también fue evacuado un campamento. En total, 583 personas, de las que 142 han pernoctado en el Centro de Transportes de Benavente y 21 han sido alojados en la residencia de la Junta de Castilla y León en el municipio benaventano, debido a su edad avanzada o movilidad reducida.
"Todos se encuentran bien y con el deseo de retornar a sus viviendas", se expresó Prada. El albergue montado en el Centro de Transportes de Benavente es atendido por Cruz Roja y Protección Civil de Benavente.
Varias localidades más están en alerta por la previsión de evacuación en el entorno del Lago de Sanabria, que podría afectar a unas 8.000 personas en la zona, según las estimaciones realizadas desde la Subdelegación del Gobierno. Muchos han partido voluntariamente hacia otros lugares ante la situación por el fuego en esta zona turística de Zamora.
Ribadelago nuevo, Ribadelago Viejo, Quintana de Sanabria, Galende, Trefacio y Pedrazales son localidades que están en aviso de posible evacuación.
El incendio no ha afectado a ninguna de las localidades que se encuentran desalojadas, según la información transmitida desde la Delegación Territorial de la Junta en Zamora.
Durante la pasada noche se ha trabajado intensamente en el entorno de la Laguna de Peces realizándose varios contrafuegos y cortafuegos, y utilizando maquinaria pesada de la Junta y de la Unidad Militar de Emergencias.
Las carreteras cortadas son: ZA103, prohibida subida desde San Martín de Castañeda, permitida la bajada; ZA104 a la salida de El Puente; ZA-P-2664 en su cruce con ZA-P-2661; ZA-P-2661 corte Villarino. Desde cruce ZP-2665; ZA-103 con ZA-104 en rotonda Galende, donde se permite acceso hasta Ribadelago y Ribadelago Nuevo solo a residentes; ZA-114 a SAN Ciprián; y ZA-P2661 desde Villarino de la Sierra.
Sigue suspendido el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia.
Tras resolverse la convocatoria, está previsto que las obras se ejecuten en los años 2026 y 2027
El consejero de Movilidad inaugura la primera marquesina en la red metropolitana de Segovia, y la implantación definitiva del proyecto en 2.610 rutas de autobús.
La organización anuncia nuevas movilizaciones en Otero de Sanabria aprovechando la festividad de la Virgen de Los Remedios