Zamora estrena red de calor para suministrar a 6.400 hogares de la ciudad con ahorro del 25% en calefacción

La central se sitúa en la avenida de Requejo, con ramales hasta la zona de las Tres Cruces para contribuir a reducir 11.000 toneladas de emisión de CO2 al año

imagen
Zamora estrena red de calor para suministrar a 6.400 hogares de la ciudad con ahorro del 25% en calefacción
Instalaciones de la central de calor en Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Zamora capital estrena hoy la central de calor puesta en marcha por DH Ecoenergía. Una planta generadora, situada al este de la ciudad, en la avenida de Requejo, con ramales de distribución hasta la zona de las Tres Cruces que contribuirá a la reducción de 11.000 toneladas de emisión de CO2 al año, generando a los usuarios un ahorro del 25% en los gastos de calefacción y agua caliente.

La nueva central permite ofrecer suministro a 6.400 hogares y edificios público y privados no residenciales. Su inauguración ha tenido lugar hoy, con la asistencia del concejal de Obras del Ayuntamiento de Zamora, Pablo Novo, quien ha destacado los beneficios que la instalación de la red de calor aporta a Zamora, "contribuyendo a la transformación de la ciudad al tiempo que permitirá a un ahorro en los costes de los hogares y fomenta la creación de empleo", se indica desde el Consistorio.

En su intervención, el concejal expresó su satisfacción por el desarrollo de proyectos "de tanto calado", como el que está ejecutando DH Ecoenergías en Zamora, "una importante inversión que pone de manifiesto la relevancia de la colaboración público privada".

El proyecto se enmarca, según el concejal, dentro de una coyuntura de transformación que está viviendo la ciudad, en la que "a través de la colaboración entre las distintas administraciones públicas se están ejecutando proyectos con una inversión millonaria".

La realización de la red de calor, además de actualizar el paisaje urbano, crea en la actualidad medio centenar de puestos de trabajo, "contribuyendo a proyectar Zamora hacia un ciclo económico positivo".

Zamora "es un buen sitio para invertir y desde el Ayuntamiento facilitaremos el despliegue de nuevos proyectos de inversión que contribuyan a la generación de oportunidades y a la dinamización sociodemográfica".

Según los promotores, el proyecto supone un "avance relevante" hacia la descarbonización del calor en entornos urbanos, combinando innovación tecnológica con una apuesta por fuentes locales y renovables, según recoge la agencia Ical.

La nueva infraestructura cuenta con una potencia de 20 megavatios y un trazado de 20 kilómetros de tuberías preaisladas desde la zona este de Zamora hasta la avenida Tres Cruces. Estará alimentada principalmente por biomasa forestal de proximidad, certificada bajo el sistema SURE, que garantiza una gestión forestal responsable, fomenta el empleo local y contribuye a la reducción de la incidencia de incendios forestales.

Además del concejal Pablo Noco, al acto de inauguración asistieron el consejero delegado de DH EcoEnergías, Xavier Puyal; el gerente de Desarrollo de Negocio de Ferrovial y representante de la Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío (ADHAC), Pablo Pérez; el consejero delegado de UNICONFORT, Davis Zinetti; la directora general de ENGIE Solutions y presidenta de ADHAC, Janis Rey, y el consejero delegado de Suma Capital, Ruperto Unzué.

El de Zamora es el tercer proyecto de este tipo que inaugura DH Ecoenergías en Castilla y León, al que se unirá próximamente otro en Burgos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App