Vuelven a casa los vecinos de 4 localidades desalojadas por el fuego de Porto, a falta de otros 7 pueblos

El fuego continúa una semana después de iniciarse, el pasado 14 de agosto, y mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2

imagen
Vuelven a casa los vecinos de 4 localidades desalojadas por el fuego de Porto, a falta de otros 7 pueblos
Imagen de la Guardia Civil del realojo de personas evacuadas por el incendio en Porto de Sanabria
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Desde el Cecopi de Zamora se ha dado la instrucción para que puedan volver a sus casas las personas evacuadas por el incendio forestal de Porto de Sanabria en las localidades San Justo, Rábano, Barrio de Rábano y Coso. Son, en total, 142 pesonas desalojadas en esas cuatro poblaciones, de las que 16 han pernoctado en el albergue provisional del Centro de Transportes de Benavente.

Otros siete pueblos permanecen evacuados por el incendio en Sanabria: San Martín de Castañeda, Vigo, San Ciprián, Cerdillo, Murias, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo. Mientras que los vecinos de Doney de la Requejada, también desalojados por este fuego, pudieron volver ayer a sus domicilios.

El fuego continúa una semana después de iniciarse, el pasado 14 de agosto, y mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2. Las tareas de extinción de este incendio reúnen a más de 250 personas y una quincena de medios aéreos.

"Durante la noche, el fuego evolucionó bastante despacio. Apenas ha habido avances significativos. Ahora hay varias zonas calientes en las que se concentran los medios disponibles, sobre todo, San Ciprián, los cañones del Tera, Ribadelago y el Cárdena", según explicó el director técnico de extinción del incendio de Porto, Manuel Moreno, en declaraciones recogidas por Ical.

"Ahora mismo, no presenta un gran avance el incendio. Combinamos ataque directo y fuego técnico con labores de remate y vigilancia en las zonas más favorables. La meteorología se prevé mejor que la de ayer, por lo que somos moderadamente optimistas, aunque quedan muchas horas por delante para empezar a hablar de estabilizar un incendio con muchísimo peligro".

Si bien no se ha hecho pública una cifra oficial de la superficie quemada, fuentes no oficiales han estimado unas 10.000 hectáreas, según Ical.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App