Agricultores de Zamora, Palencia y Badajoz se instalarán en la avenida de las Tres Cruces los días 28 y 29 de junio
Restaurar el hábitat de la perdiz pardilla en el Parque Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto
Inversión de más de 220.000 euros con el objetivo es favorecer la conservación de esta especie en declive y mejorar los usos tradicionales del territorio
La Junta de Castilla y León ha autorizado en Consejo de Gobierno una inversión de 220.398 euros destinada a la ejecución de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) para la restauración de hábitats ganaderos y del entorno de la perdiz pardilla en el Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, en la provincia zamorana, mediante la reducción de la superficie de matorral y la recuperación de áreas de pastizal.
Estos trabajos se enmarcan en las medidas de conservación y protección de esta especie, que actualmente sufre un importante descenso poblacional, principalmente debido a la pérdida de su hábitat. El proyecto se desarrollará en los términos municipales de Porto y Galende, en montes pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Los objetivos son mejorar la calidad del hábitat, mediante la creación de mosaicos de vegetación que diversifiquen el entorno y proporcionen alimento y refugio; aumentar la disponibilidad de alimento, a través de siembras de especies pascícolas; reducir la fragmentación del hábitat, mediante la creación de corredores ecológicos que favorezcan la conectividad entre distintas áreas; y mejorar los hábitats ganaderos, beneficiando tanto a la perdiz pardilla como a la cabaña ganadera local mediante la mejora de los pastizales.
En cuanto a las actuaciones previstas: desbroces mecanizados y manuales para la creación de mosaicos pastizal-matorral; gradeo y siembra mecanizada de especies pascícolas; gradeos lineales para conectar las parcelas de gradeo y siembra; y rehabilitación del refugio ganadero de Porto, lo que permitirá establecer carga ganadera en las zonas desbrozadas, contribuyendo al mantenimiento del hábitat en mosaico, indispensable para la conservación de la especie.
La plataforma Corredor Oeste-Vía de la Plata le acusa de "despreciar" el potencial militar de la ruta ferroviaria y de "nulo interés" por acelerar las inversiones
Una ruta urbana por los espacios vinculados al imaginero y una mesa redonda sobre su vida y obra se sucederán antes de los desfiles por el Corpus Christi
La Plaza Mayor acoge el evento con medio centenar de profesionales y la colaboración de 40 establecimientos en beneficio de la Asociación contra el Cáncer