La expresidenta de las Cortes regionales bajo las siglas del PP aspira a que el dinero del Estado llegue a la región "como lo hace a Cataluña o el País Vasco"
Las imágenes de 'Las charlas de La sociedad de la nieve': La vida escucha a quienes regresaron del abismo
Emoción contenida y el respeto marcaron la charla de Eduardo Strauch y Pablo Vierci en la Universidad de Salamanca
El aula Francisco Salinas de la Universidad de Salamanca se convirtió en escenario de un relato que sobrecoge y transforma. Con una serenidad que solo da el haber sobrevivido a lo inimaginable, Eduardo Strauch, uno de los 16 supervivientes de la tragedia de Los Andes, compartió su experiencia ante un público que, entre rostros atentos y silencios reverentes, revivió cada palabra, cada recuerdo, cada decisión extrema que marcó aquellos 72 días atrapados en la cordillera. A su lado, el escritor Pablo Vierci aportó la mirada de quienes esperaban al otro lado del mundo, desde el vacío de la incertidumbre.
Las imágenes del aula, colmada hasta el último asiento, muestran algo más que interés: capturan una emoción compartida, casi física. Cada gesto, cada mirada baja o mirada fija al frente, refleja el impacto de una historia que, más allá del drama, habla de resistencia, humanidad y memoria.
El silencio que se impuso cuando Strauch habló de la sed, del hambre, de la muerte, y de la decisión más tabú, fue tan profundo como el que compartieron en la montaña.
Ambos invitados respondieron preguntas, evocaron a los compañeros que no regresaron, y celebraron que, finalmente, la película La sociedad de la nieve haya hecho justicia emocional a una vivencia que aún retumba.
Fue una jornada que no se limitó a contar lo vivido: lo hizo presente. Salamanca fue testigo de algo único, irrepetible, necesario. Una lección de vida que quedó grabada en los rostros, en las fotografías, y en ese silencio que lo dijo todo.
La Consejería de Sanidad destinará 8,7 millones de euros para la adquisición de las vacunas para la campaña 2025-26
El calor y la estabilidad atmosférica elevan la peligrosidad en algunas comarcas de la Comunidad e invitan a adoptar todas las medidas de precaución posibles
Este mes de julio han fallecido en las carreteras de Castilla y León diez personas, tres de ellas motoristas, "una cifra preocupante