La Diputación de Zamora hace un llamamiento de asistencia a todos los zamoranos, especialmente a los residentes y a las personas que visitan estos días la comarca
El Toro Enmaromado de Benavente condicionado por el calor: Carrera lenta y sin desfile de peñas
El astado de la ganadería de Victorino Martín se mostró esquivo y remiso desde el primer momento
La celebración del Toro Enmaromado de Benavente, este miércoles por la tarde, ha estado condicionada por el calor. La carrera del astado 'Galocho' se ha realizado a un ritmo lento y sin apenas incidentes destacables en su recorrido por las calles de esta localidad zamorana.
'Galocho', un astado cinqueño de 540 kilos, de la ganadería de Victorino Martín de la finca de las Tiesas de Santa María ubicada en Portezuelo, en Cáceres, se mostró esquivo y remiso desde el primer momento con unas temperaturas que a las 19.30 horas, momento de la salida del astado, alcanzaban los 34 grados en Benavente, como recoge EFE.
Lo que hizo que apenas completara una tercera parte del recorrido y concluyera su carrera al inicio de la plaza de Santa María, donde fue encajonado ante los síntomas de cansancio del toro, sin poder completar su carrera hasta el matadero.
Si bien el astado suele salir de los toriles de forma rápida y correr raudo el primer tramo de la carrera por la subida de la calle del Toril, en esta ocasión no ha querido seguir el recorrido que le marcaban los corredores y ha intentado dar macha atrás en varias ocasiones, lo que ha producido momentos de peligro sin mayores consecuencias.
Tras permanecer unos minutos en las inmediaciones de los toriles, 'Galocho' siguió la ruta establecida por las calles de Benavente y lo hizo a tirones, con pequeñas arrancadas en la primera parte del trayecto.
El toro enmaromado fue guiado en el recorrido con una cuerda de 120 metros de largo y treinta milímetros de grosor atada a los cuernos, de la que tiran los corredores cuando se desvía del trayecto marcado.
La maroma, diseñada para soportar cartas y tirones de hasta 10 toneladas de peso, sirve para dirigir al astado en su recorrido, a lo que también contribuye la muralla humana de corredores que se forma por detrás del toro enmaromado para disuadirle de que de la vuelta y azuzarle para que continúe el recorrido.
Miles de personas desafiaron las altas temperaturas para darse cita en este festejo taurino tradicional, en el que sí se suspendió el desfile de peñas del día grande las fiestas de Benavente para evitar lipotimias y otras incidencias relacionadas con el calor.
El calor no ha afectó tanto al torito del alba de este miércoles por la mañana, al iniciarse a las diez de la mañana, con un novillo, de nombre 'Rompeola' que completó el recorrido en apenas 22 minutos.
La carrera del toro enmaromado, de Interés Turístico Regional desde el año 1991, es un festejo taurino tradicional que se celebra la víspera del Corpus en Benavente. Está documentado desde finales del siglo XVII, si bien en los dos siglos anteriores ya hay constancia de la celebración de fiestas de toros en la villa benaventana. Actualmente se tramita la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, aseguraba a EFE minutos antes del inicio de la carrera del toro enmaromado que, frente a las altas temperaturas, "las ganas y la ilusión han podido" y por ello miles de personas han presenciado el festejo taurino.
Esta factoría emplea a unas 80 personas y está inmersa en una nueva fase de expansión centrada en las líneas de queso crema y queso de cabra
El zoco, declarado de Interés Turístico de Castilla y León, recuerda al que existió en el siglo XII y es uno de los tres mejores de España en su categoría
Suponía un riesgo tanto para la seguridad de los residentes como para la integridad de la propiedad