Un informe universitario señala que este tipo de accidentes son "una pandemia silenciosa" que se ha cobrado 16.000 vidas desde 2000 hasta la actualidad
Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025: "No puedo estar más feliz"
Recibe el galardón tras casi 30 años al frente del concurso 'Saber y ganar', el programa más longevo de la historia de la televisión en España
El presentador Jordi Hurtado, que ha sido distinguido este miércoles con el Premio Nacional de Televisión 2025, ha asegurado al recibir el anuncio del galardón que no puede "estar más feliz".
En declaraciones a Televisión Española y publicadas por EFE, Hurtado (Sant Feliu de Llobregat, Barcelona, 1957) se ha mostrado muy orgulloso por la distinción.
"No puedo estar más feliz, feliz de estar en Televisión Española, de seguir con 'Saber y Ganar', de seguir cada día con todos los espectadores, en RTVE Play, con una felicidad inmensa. Es un orgullo y sobre todo es un premio a todo un equipo, en un gran programa y a una gran marca", ha asegurado el presentador.
El Premio Nacional de Televisión, que concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros, reconoce a Hurtado como "figura clave de la industria cultural española".
El fallo del jurado destaca que el periodista ha tenido "un recorrido televisivo coherente, respetuoso con el medio y comprometido con la función social de la televisión", así como "su capacidad para hacer conectar distintas generaciones en un momento de gran diversificación" en la pequeña pantalla.
Asimismo, señala que "se trata de un referente en el mundo del entretenimiento", en el que destaca su "capacidad de divulgación y un estilo comunicativo propio marcado por la cercanía y empatía con el espectador, en el que se ponen de relieve además valores intangibles de carácter educativo, cultural y social".
Hurtado ha recibido el galardón tras casi 30 años al frente del concurso 'Saber y ganar', el programa más longevo de la historia de la televisión en España y reconocido en la nota del ministerio como "uno de los espacios de entretenimiento cultural y educativo más sobresaliente del panorama audiovisual español".
Periodista de formación, debutó ante las cámaras en 1985 con otro concurso, 'Si lo sé no vengo', al que siguieron otros espacios como 'Pictionary', 'Carros de juego', 'Juguemos al Trivial' y '¿Cómo lo hacen?', antes de recalar en 1997 en el que ha sido su programa de referencia desde entonces, relata EFE.
A lo largo de su carrera ha sido reconocido con galardones como el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión, dos Premio Ondas en 1982 y en 2012 por su labor de comunicador, el Premio Micròfon d'Or en 2008 y el Premio Zapping 2017.
La canción se repitió durante 5 horas por los altavoces de un colegio local, hasta que los bomberos los desactivaron
Simplifica la estructura de las páginas y muestra los textos en distintos formatos adaptados, primando la sencillez sobre todo
Los servicios meteorológicos de Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Andorra consensúan una lista con 21 denominaciones, igual que se hace con los huracanes