Los expedientes de Justicia Gratuita tramitados en Castilla y León aumentaron un 15% en 2024 con un total de 39.005 asuntos atendidos
Rechazan la recusación de la jueza del desahucio de las exmonjas de Belorado
La Audiencia Provincial de Burgos celebra la vista oral en el procedimiento de expediente gubernativo de recusación de la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca
La Audiencia Provincial de Burgos rechazó la recusación de la jueza presentada por las exreligiosas en el procedimiento de desahucio de Belorado, según informaron fuentes de la Oficina del Comisario Pontificio de los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio, y publica Ical. La Audiencia Provincial de Burgos celebró este viernes la vista oral en el procedimiento de expediente gubernativo de recusación de la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca.
Ante las últimas novedades judiciales, la Oficina del Comisario Pontificio de los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio manifestó que el pasado 8 de mayo las exmonjas cismáticas presentaron un incidente de recusación contra la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca, dos días hábiles antes de la celebración del juicio de desahucio, que estaba señalado para el 13 de mayo, lo que provocó la suspensión de dicho procedimiento.
Además, indicaron que "la jueza recusada informó oponiéndose expresamente a dicha recusación" y que la Audiencia Provincial convocó a las partes para la vista que se ha celebrado este viernes. Así, el instructor del expediente gubernativo ha rechazado la recusación 'in voce' en el mismo acto de la vista.
Contra este auto no cabe recurso alguno, indicaron, y añadieron que con esta resolución se devuelven las actuaciones a la jueza de Briviesca para que continúe la tramitación del procedimiento de desahucio desde el mismo momento en que quedó suspendido.
Del 21 de al 27 de julio, con la participación de 120 ciclistas, y discurrirá por las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Un estudio del Consejo de la Juventud destaca que el 83% de los jóvenes emancipados comparte piso para repartir gastos