El neerlandés conquista la segunda etapa con una exhibición de fuerza en Boulogne-sur-Mer; Enric Mas, sexto en la general
Chebet y Kipyegon destrozan récords mundiales en una histórica reunión atlética
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords
La 50ª edición de la Reunión de Eugene, celebrada en el emblemático Hayward Field de Oregón (EE. UU.), fue escenario de una noche legendaria para el atletismo mundial, con dos nuevas plusmarcas mundiales femeninas firmadas por las kenianas Beatrice Chebet y Faith Kipyegon, y un aluvión de marcas del año en distintas disciplinas.
Dos récords mundiales para la historia
Beatrice Chebet hizo historia al convertirse en la primera mujer en bajar de los 14 minutos en los 5.000 metros. La actual campeona olímpica de 10.000 metros detuvo el cronómetro en 13:58.06, pulverizando el anterior récord mundial de Gudaf Tsegay (14:00.21), logrado en la misma pista en septiembre de 2023.
La prueba fue dominada con inteligencia por Chebet, quien tomó el mando tras el paso por los 3.000 metros, tras el trabajo de las "liebres" Klaudia Kazimierska y Dorcus Ewoi. La keniana Agnes Jebet Ngetich fue segunda con 14:01.29 y Tsegay completó el podio con su anterior récord aún en los registros (14:00.21).
Poco después, su compatriota Faith Kipyegon, también campeona olímpica, ofreció otra exhibición al batir su propio récord del mundo de 1.500 metros, dejándolo en 3:48.68, mejorando los 3:49.04 logrados en 2023. El estallido de los 20.000 espectadores confirmó que fue una noche mágica en Eugene.
Duplantis falla en su intento
El sueco Armand Duplantis, plusmarquista mundial de pértiga, no pudo firmar su decimotercer récord. Tras batir los 6,28 metros en Estocolmo hace dos semanas, no logró superar los 6,29 m en esta ocasión, quedándose en una marca de 6 metros.
Marcas top del año
En los 3.000 metros obstáculos, Winfred Yavi, atleta de Baréin nacida en Kenia y campeona olímpica en París 2024, firmó la mejor marca mundial del año con 8:45.25, superando a la también keniana Faith Cherotich (8:48.71, marca personal) y a la ugandesa Peruth Chemutai (8:51.77, mejor marca de 2025).
En salto de longitud, la campeona olímpica Tara Davis-Woodhall igualó la mejor marca mundial del año con un salto de 7,07 metros, alcanzado en su último intento. Superó por apenas 6 cm a la alemana Malaika Mihambo (7,01 m), quien había liderado hasta el cuarto salto.
La estadounidense Chase Jackson, doble campeona mundial de lanzamiento de disco, ganó con un mejor intento de 20,94 metros, a solo un centímetro de su propia mejor marca del año (20,95 m).
En martillo, el estadounidense Rudy Winkler logró la mejor marca mundial del año con un impresionante lanzamiento de 83,16 metros.
En los 400 metros vallas, el brasileño Alison dos Santos, campeón del mundo en 2022, venció con su mejor marca del año, 46.65, superando al local Rai Benjamin (46.71), quien había logrado recientemente en Estocolmo la mejor marca del año hasta entonces (46.64).
El británico se impone en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña marcado por la lluvia y cuatro coches de seguridad; Piastri, sancionado, y Alonso suma dos puntos
Madre de una niña volvió a competir 14 meses después de dar a luz y ganó el bronce en el Mundial de pista cubierta
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords