Las novedades que llegan a la cartelera de cine: De 'Superman' a la galaxia de Pixar

También se estrena esta semana 'La acusación', una reflexión sobre la presunción de inocencia; y 'Tres amigas', un alegato contra el conformismo

imagen
Las novedades que llegan a la cartelera de cine: De 'Superman' a la galaxia de Pixar
fotograma de 'Superman'. (Foto: EFE/ 2025 Warner Bros)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

Entre los estrenos de cine de esta semana destacan superproducciones como 'Superman', la nueva apuesta de DC en la que David Corenswet se pone la capa roja, o 'Elio', la novedad de Pixar centrada en un joven enamorado del espacio y los extraterrestres. Estas son las novedades que llegan a la cartelera, recoge EFE. 

'Superman', más compasivo que nunca

El actor estadounidense David Corenswet sustituye a Henry Cavill en 'Superman', la nueva versión del hombre de acero más famoso del universo de DC. Bajo el guión y dirección de James Gunn, esta continuación de la saga ofrece una variante más humana y compasiva del mítico superhéroe centrando su trama en la etapa temprana del personaje.

La película expone el duelo sufrido por Clark Kent, el joven reportero del Daily Planet, quien reconcilia su herencia alienígena con su profesión humana en una obra que sigue el legado de la iniciativa de Alexander y Ilya Salkind, los productores que en los setenta decidieron llevar al cine los cómics del guionista Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster.

'Elio', un viaje por el espacio de Disney

Con una animación luminosa y una narrativa emotiva, la nueva película de Disney y Pixar muestra el viaje accidental del Elio, un niño de 11 años que tendrá que superar retos, formar vínculos con extraterrestres y descubrir su verdadero destino en esta producción del estudio de 'Del Revés 2'

Dirigida por la debutante Madeline Sharafian ('Sparkshort Burrow'), Domee Shi ('Bao', 'Red') y Adrian Molina (coguionista y codirector de 'Coco') y producida por Mary Alice Drumm (productora asociada de 'Coco'), este estreno apuesta por el género de la ciencia ficción asemejándose a historias pasadas de la firma como 'Wall-E", pero en un contexto más amable y colorista.

'KÖLN 75', el hito del jazz organizado por una adolescente

Dirigida por Ido Fluk ('The Ticket', 'The abandoned'), 'KÖLN 75' relata los sorprendentes hechos ocurridos en el concierto de Keith Jarreth en Colonia (Alemania) en 1975, destacando el papel de la organización del evento mientras sale a la luz uno de los episodios menos conocidos de la historia de la música.

Así, la película germano-belga captura la esencia del Köln Concert (concierto de Colonia), un recital montado por Vera Brandes (Mala Emde), la adolescente de 15 años que organizaba eventos de jazz en su ciudad natal a hurtadillas de su conservadora familia.

'La mercancía más preciosa': animación al servicio de la memoria histórica

El debut del guionista francés Michel Hazanavicius lleva una fábula social al terreno de la animación para resaltar la vida que emerge en medio de la barbarie. Esta obra adapta el cuento de Jean-Claude Grumber materializando, con dibujos trágicos y una estética gris, la relación de una pareja de leñadores y un bebé judío en la Polonia de la Segunda Guerra Mundial ocupada por los nazis.

'La acusación': una reflexión sobre la presunción de inocencia

Un profesor es acusado injustamente de conducta sexual inapropiada por una alumna de su clase. La situación desencadena una espiral fuera de control en 'La acusación', película francesa bajo la dirección de Teddy Lussi-Modeste inspirada en la experiencia personal del director cuando fue docente en un colegio de Aubervilliers, cercano a la capital francesa.

'En la corriente': un escándalo teatral en la universidad femenina

Del colegio a un festival universitario 'En la corriente', una producción coreana centrada en un escándalo que involucra a varias estudiantes y al personal docente. En particular, Jeonim, artista y profesora en el centro, y su tío, un exdirector de teatro, se verán involucrados en los conflictos representados en la nueva película de Hong Sang-soo ('Ahora sí, antes no', 'La mujer que escapó').

'Tres amigas': un alegato contra el conformismo

Emmanuel Mouret dirige 'Tres amigas', filme de enredos que captura las etapas vitales de un grupo de mujeres insatisfechas con el amor y enquistadas en sus rutinas. Los giros inesperados de este obra coral tratan temas como la complejidad de los vínculos afectivos o el conformismo a través de las historias personales de Alice (Camille Cottin), Rebecca (Sara Forestier) y Joan (India Hair), las protagonistas. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App