El personal de Sacyl confirma el fallecimiento en el lugar y atiende a una mujer que viajaba en el turismo y al conductor de la furgoneta
El fuego de Porto obliga a blindar el casco urbano
Más de un centenar de vecinos permanecieron en el pueblo pese a la orden de evacuación, mientras los equipos de extinción trabajan en condiciones extremas
Los equipos de extinción de la Junta de Castilla y León se mantuvieron durante la noche en los accesos al núcleo urbano de Porto (Zamora) con el objetivo de proteger a la población ante la posibilidad de que el incendio declarado en la zona avanzara hacia el municipio.
El de Porto ha sido el fuego que más recursos ha concentrado en Zamora en las últimas horas, mientras otros equipos se dedicaban a vigilar posibles reproducciones en Castromil, también en la Alta Sanabria, y en los de Puercas y Molezuelas de la Carballeda, este último especialmente devastador con 31.500 hectáreas calcinadas y dos víctimas mortales.
Durante toda la noche se desplegaron en la Sierra de Porto varias dotaciones con autobombas para proteger a los algo más de cien vecinos que rechazaron abandonar sus casas, pese a que 1.350 personas sí fueron evacuadas por prevención.
El incendio, originado por la caída de un rayo, fue el único de la provincia que evolucionó negativamente el viernes, avivado por rachas de viento de hasta 80 km/h que provocaron un avance rápido y peligroso, según detalló el Servicio de Extinción de Incendios autonómico.
Las labores del viernes se centraron en defender el perímetro del pueblo, mientras que este sábado los esfuerzos se dirigen a atacar el frente de forma directa con brigadas terrestres y apoyo aéreo. La complicada orografía de alta montaña impide trabajar con maquinaria pesada, lo que obliga a los equipos a realizar un esfuerzo manual intenso.
En cuanto al incendio de Castromil, que entró desde la provincia de Ourense, su impacto en Zamora se ha limitado a unas 30 hectáreas quemadas, gracias a la actuación del viernes en la que participaron hasta trece medios aéreos y la aplicación de contrafuegos, medidas que han permitido estabilizarlo con una evolución muy favorable.
Agentes vigilaban la carretera CL-527 entre Zamora y Portugal cuando observaron un vehículo circulando en zig-zag invadiendo el carril contrario
La empleada de hogar y supuesta autora vendió joyas por más de 10.000 euros en establecimientos de compro-oro
La Guardia Civil realiza detenciones por robos en centros de tratamiento de residuos, como el de Toro, de donde se llevaban vehículos y cobre hacia Portugal








