El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Luis Argüello llama a la movilización pacífica por Gaza, "un grito que debe remover las conciencias de todos"
Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha valorado positivamente la respuesta de la sociedad española ante la situación que atraviesa Gaza, al considerar que "es importante salir de la indiferencia". No obstante, ha advertido de que la solidaridad "no puede recurrir a medios violentos".
Antes de pronunciar una conferencia este miércoles en Vitoria, Argüello recordó las recientes palabras del papa León XIV, quien expresó su "profunda solidaridad" con el pueblo palestino, que "sigue viviendo con miedo y sobrevive en condiciones inaceptables, obligado por la fuerza a abandonar una vez más sus tierras". Para el prelado, se trata de un "grito que debe remover las conciencias de todos".
El arzobispo señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada, pero insistió en que "a veces se utilizan medios contrarios a los fines que se quieren conseguir".
En su intervención, Argüello mostró su cercanía no solo al pueblo palestino, sino también a los israelíes "que no comparten lo que está haciendo su Gobierno", y en particular a los familiares de las personas que permanecen secuestradas. En este sentido, apostó por la defensa conjunta de la "justicia y la paz".
El presidente de los obispos españoles aludió también al asesinato del comentarista estadounidense Charlie Kirk y alertó sobre el riesgo de "demonizar al contrario, de transformar al adversario político legítimo en un verdadero enemigo". "En esa deshumanización está el principio de las violencias y de las guerras", subrayó Argüello, quien concluyó con un recordatorio de lo que considera un principio irrenunciable: "No matarás, por cualquier finalidad u objetivo social, por digno que parezca. No matarás".
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








