Rumanos, búlgaros y marroquíes son las nacionalidades con más individuos en la Comunidad, con 46.796, 35.039 y 25.914, respectivamente
Castilla y León se prepara para varios días de calima y "calidad del aire muy desfavorable"
La Junta advierte de la llegada inminente de partículas de polvo en suspensión procedentes del norte de África
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León advierte de la llegada de "altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África". Según los modelos de predicción con los que trabajan, dichas partículas aparecerían el domingo 12 de octubre y se mantendrían en suspensión "varios días, afectando a todo el territorio de Castilla y León".
"Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas", explican. Así, aconsejan a los grupos de riesgos evitar actividades que impliquen esfuerzo físico, como actividades enérgicas al aire libre, así como evitar la quema al aire libre de restos vegetales para evitar la emisión de partículas y minimizar los efectos de este episodio.
La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzarse valores por encima de 50 μg/m3 (microgramos por metro cúbico de aire) de partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras), "lo que determina una calidad del aire muy desfavorable".
Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda a cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre que se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio o del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La Junta advierte de la llegada inminente de partículas de polvo en suspensión procedentes del norte de África
Las mejoras redundarán 2.200 empleados públicos propios de la Junta de Castilla y León
Cesefor presenta en Soria el proyecto ‘Cabida’, que creará la primera plataforma española de subastas digitales para créditos de carbono forestal