La secretaria de Estado de Defensa apuesta por que el proyecto "dinamice la economía de Zamora y la creación de empleo y tejido industrial"
Defensa anuncia un contrato de 27 millones para poner en marcha el "sistema nervioso" de Monte la Reina
La secretaria de Estado de Defensa apuesta por que el proyecto "dinamice la economía de Zamora y la creación de empleo y tejido industrial"
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, anunció hoy que la próxima semana está "previsto" un nuevo contrato para el proyecto de Monte la Reina por importe de 27 millones de euros que "va a poner en marcha lo que llamamos el sistema nervioso del acuartelamiento", en referencia al proyecto que ubicará una unidad, al menos, del Ejército de Tierra en los terrenos del antiguo campamento militar, en el término municipal de Toro.
En este contexto, mencionó las "importantes" actuaciones realizadas dentro del proyecto, como la limpieza del entorno, la rehabilitación de 15 edificaciones, la rehabilitación de dos campos de tiro y la preparación del campo de maniobras.
"Vamos a contratar ahora los viales del acuartelamiento, saneamiento, electricidad, todo el conjunto de telecomunicaciones y el depósito de combustibles", enumeró.
"Seguimos trabajando en la infraestructura. Nuestro objetivo es que esta apuesta estratégica dinamice la economía de Zamora, la creación de empleo y la creación de tejido industrial. Es el gran objetivo a medio plazo: modificar una estructura económica de la provincia de Zamora donde la industria tecnológica, la industria innovadora que cambie el modelo productivo de la provincia sea una realidad y, todo ello, en el entorno que conforma Monte la Reina".
Amparo Valcarce hizo estas declaraciones en el Seminario de San Atilano, en la capital zamorana, junto con el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, y el vicerrector de Investigación de la Institución académica, José Miguel Mateos, antes de participar en la inauguración del XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad, que se celebrará hasta el próximo jueves, 13 de noviembre.
I+D+i
"Es un congreso muy importante para el Ministerio de Defensa porque pone en valor la capacidad de modernización y de innovación de la apuesta de las Fuerzas Armadas por la I+D+i. Estamos viendo tecnologías emergentes y disruptivas y, sobre todo, tecnologías que contribuyen a la modernización de nuestras fuerzas armadas", destacó.
"Unas tecnologías que, en la mayor parte, son duales, es decir, con una aplicación tanto en el ámbito civil como en el ámbito militar y que deben suponer un cambio profundo en la manera de afrontar la toma de decisiones y garantizar la seguridad y la defensa de España, de Europa y de la OTAN", señaló.
El XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad se presentó como "foro y punto de encuentro" de todos los agentes relacionados con la I+D en el ámbito de la Defensa y la Seguridad, en el que se dará cuenta y se difundirán los resultados de las últimas investigaciones y trabajos realizados en alguna de las áreas temáticas relacionadas con la Defensa y la Seguridad.
La secretaria de Estado valoró la "oportunidad" de "compartir" en el Congreso la "apuesta" por la innovación dentro de un "proyecto estratégico" del Ministerio de Defensa, como es el acuartelamiento de Monte la Reina.
"Precisamente, lo hemos presentado como un proyecto estratégico de Defensa que apuesta por la innovación. Es mucho más que un cuartel 3.0 o una instalación al servicio del Ejército de Tierra. Es, sobre todo, una apuesta estratégica en la que participa la compañía pública Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España) y la Universidad de Salamanca", subrayó.
Sostenibilidad y economía circular
"Queremos hacerlo un ejemplo de sostenibilidad medioambiental y un ejemplo de transformación de economía circular aplicada a las Fuerzas Armadas. En Monte la Reina, el Gobierno de España, en un compromiso del presidente Sánchez con Zamora y un compromiso con el objetivo de contribuir a la descentralización y a la vertebración territorial de España, se van a invertir 130 millones de euros", recordó, además de anotar que el "objetivo" es crear 1.500 puestos de trabajo en la provincia de Zamora y "poner al servicio" del Ejército de Tierra "uno de los cuarteles más moderno de Europa".
Amparo Valcarce incidió en el "sentido" de la celebración del XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad, "que es de I+D+i" y en el que participan empresas, universidades y centros tecnológicos. "Todo ello pretende que este proyecto tecnológico y estratégico que es Monte la Reina se convierta también en tejido industrial y empleo altamente cualificado que permita cambiar la economía local y regional", insistió.
Plazos
Por lo que se refiere a los plazos de ejecución del proyecto, la secretaria de Estado aseguró que "ya es una realidad" y apuntó que, "de hecho, el Ejército de Tierra ya está haciendo maniobras" con personal militar.
"También son una realidad los convenios que tenemos con la Universidad de Salamanca y el Isdefe para apoyar los proyectos tecnológicos. Es una realidad que el Congreso de esté aquí, en Zamora, pero sí que puedo decir que, en 2027, esperamos tener toda la infraestructura concluida. Por lo tanto, los plazos se cumplen", sentenció.
Asimismo, hizo hincapié en que la ministra de Defensa, Margarita Robles, "ha dado su palabra" al Ejército de Tierra, que "siempre cumple", concluyó.
El alcalde de Zamora sale al paso recordando unos hechos que se remontan al año 2000, cuando el contrato del servicio de limpieza se gestionaba con Zamora Limpia
Entre los momentos destacados, el galardón a la figura del Mayor Jefe Tomás Antón tras su jubilación y la placa a Paulino Concejo por su amplia trayectoria
La formación localista exige transparencia y acceso a la documentación








