Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
No habrá inyecciones en los colegios: La Junta opta por inmunizar a los menores de 12 años en vacunódromos
La consejera de Educación cree que es la opción más factible ante la dispersión de la estructura educativa, con más de 1.100 colegios en toda la Comunidad.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, apostó hoy la vacunación contra el coronavirus de los 100.000 alumnos menores de 12 años en los centros masivos y vacunódromos, al igual que ocurrió con los mayores de esa edad en verano y al inicio del curso escolar, ante la gran dispersión de centros en Castilla y León. "Vimos lo fácil y lo rápido que fue la inmunización masiva de los adolescentes por que se concentró a todos los alumnos en las mismas zonas de vacunación y facilita, sobre todo la logística y la eficacia por que tenemos una estructura educativa muy dispersa con 1.100 colegios por la Comunidad", subrayó. Es decir, la Junta descarta que esa vacunación se lleve a cabo en los centros educativos.
Durante la visita a las instalaciones de la Fundación Formación y Empleo de CCOO de Castilla y León (Foremcyl), Lucas destacó la "plena" colaboración que existirá entre las consejerías de Educación y Sanidad para la vacunación de los escolares más jóvenes, al igual que ocurrió con los mayores de 12 años. "La consejera Verónica Casado apuntó ayer que se estaba preparando la logística para hacerlo en cuanto sea posible", precisó.
Además, la consejera consideró, según recogió la Agencia Ical, que es una "gran noticia" que la Agencia Europea del Medicamento haya autorizado la vacunación de los niños de entre 5 y 12 años, aunque ahora tendrá que pasar a la Ponencia de Vacunas y más tarde a la Comisión de Salud Pública.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo







