13/03/2022
El episodio de calor que podría ser el "más intenso en 20 años" en mayo deja ya máximas de más de 35ºC
El viernes y el sábado serán los días más cálidos en general ya que el domingo se espera un descenso "importante"
Lectura estimada: 4 min.
Los primeros registros de temperaturas van confirmando el carácter "extraordinario" de este calor inusual en el mes de mayo, según advierte la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierte de que en el conjunto de España este podría ser "el episodio cálido más intenso en mayo en los últimos 20 años, teniendo en cuenta tanto las máximas como las mínimas".
Así, el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que este martes ya se superaron los 35 grados centígrados (ºC) en Andalucía, como en El Granado (Huelva), donde alcanzaron 35,5ºC, o en Montoro (Córdoba), con 35,2ºC y una madrugada de miércoles muy cálida, con noches tropicales (más de 20ºC de mínima) en Villarrodrigo (Jaén) que no bajó de 23ºC y en Osuna (Sevilla), con 22ºC de mínima.
Del Campo, que espera que el viernes y el sábado serán los días más cálidos en general ya que el domingo se espera un descenso "importante" de los termómetros en el tercio oeste de la Península, mientras seguirá subiendo en el tercio oriental y Baleares.
En general señala que el ascenso térmico de las máximas y las mínimas va a ser progresivo y generalizado hasta el sábado y el domingo y este miércoles se superarán los 34/35ºC en el Valle del Ebro, en la meseta sur de Andalucía; rozarán los 38ºC en Córdoba y Jaén, y el jueves se subirán al carro de los 32ºC en amplias zonas de la meseta norte, el Prepirineo y Baleares, con 36ºC de máxima.
El jueves en la depresión central del Ebro, en la zona centro y meseta sur, puntos del valle del Guadiana rondarán ya los 38ºC, igual que en buena parte del valle del Guadalquivir. Ese día no descarta que se alcancen los 40ºC en puntos de la provincia de Jaén, tras dos noches tropicales en la costa mediterránea andaluza, el interior de Andalucía y en la cuenca del Ebro.
Los días álgidos del episodio serán el viernes y el sábado, cuando las noches tropicales se extenderán por el sur y el oeste de la Península, así como por la zona centro y la cuenca del Ebro.
En las primeras horas de la tarde pasarán de 34ºC en la meseta norte y en el valle del Ebro y de 36ºC en buena parte del centro y sur peninsular; pasarán de 38ºC en el valle del Guadiana y, posiblemente de 40ºC en el valle del Guadalquivir. Del Campo no descarta que incluso puedan superar los 42ºC en puntos de la provincia de Jaén.
El sábado supondrá una nueva vuelta de tuerca y será un día muy caluroso, incluso en pleno verano, con mínimas superiores a 22ºC por la noche en Andalucía y Extremadura y mínimas de más de 20ºC en el Ebro y la meseta norte, así como en la costa Mediterránea.
Por la tarde superarán los 35ºC en buena parte del interior peninsular; los 38ºC en el Ebro y meseta sur y, de nuevo, los 40 o 42ºC en el Guadalquivir. En Mallorca podrían superarse los 35ºC.
Respecto al domingo, el portavoz de la AEMET prevé que el calor más intenso se dé en Andalucía oriental, donde pasarán de 38ºC y en el nordeste de la Península, donde avisa de que si se cumplen los pronósticos también pasarán de 38ºC e incluso de 40 o de 42ºC en el valle del Ebro, algo que califica de "insólito" en el mes de mayo. Incluso en el prePirineo y en Mallorca se podrían superar los 36ºC. En cambio, ese día en Sevilla, Badajoz o Córdoba el mercurio quedará por debajo de los 35ºC.
Por su parte, en el norte de Galicia, en las comunidades cantábricas y en Canarias no se notará tanto el episodio cálido, donde los vientos del norte refrescarán el un poco el ambiente. En Canarias los vientos alisios mantendrán las temperaturas en valores normales para esta época del año.
La bajada generalizada de las temperaturas no llegará hasta el lunes, aunque aún seguirá haciendo mucho calor en el tercio oriental peninsular, donde el descenso de las temperaturas a partir del martes o el miércoles.
No obstante, este alivio podría ser transitorio, porque el portavoz de la AEMET vaticina que, aunque aún hay mucha incertidumbre, podría volver otra vez el calor, pero no tan intenso como esta semana. De todas formas, los valores podrían volver a situarse por encima de los valores normales para esta climatología. "Este mayo está siendo de los más cálidos de los últimos años en nuestro país", ha comentado.
En cuanto a las precipitaciones, observa que en los próximos días se formarán nubes de evolución, por el contraste entre el calor en superficie y el aire frío en capas altas, que provocarán chubascos tormentosos aislados en zonas de montaña sobre todo del norte y este peninsular, sin descartarlos en puntos de centro.
Gracias a esas nubes de evolución se evitaría que las máximas se disparen tanto como si los cielos estuvieran completamente despejados, e incluso podría dar lugar a que las temperaturas queden algo más bajas de las previstas en algunas zonas.
Al mismo tiempo, la AEMET espera la llegada de polvo en suspensión a partir del jueves que afectará al sur y al este de la Península y dará lugar a calima, con cielos turbios y reducción de la visibilidad. El viernes y el sábado aumentará la concentración a todo el entorno de la Península y Baleares.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El exministro socialista se ve obligado a preparar su defensa por sí mismo tras el deterioro de la relación con su letrado
El plan, que eleva las cuotas más bajas y más altas, busca avanzar hacia un sistema basado en los ingresos reales
La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
Lo más visto
La Junta anuncia medidas de conciliación junto con federaciones de mujeres del medio rural en Castilla y León
Un fallecido en el incendio de un vehículo en la carretera CL-527 en Pereruela
La dirección nacional del PP despide al gerente del partido en León y Zamora
Reconocimiento a la Guardia Civil por su labor en los incendios, en el acto por el día del Pilar en Zamora
La "alarmante falta de gestión" en el Ayuntamiento de Toro al perder 260.000 euros en ayudas, según el PP
Últimas noticias
Le Normand avisa en Valladolid: "No quiero sustos"
Luis de la Fuente, antes de jugar en el José Zorrilla: "Vamos a vivir un ambiente excepcional"
Trump proclama el fin de la guerra en Gaza en una jornada a su mayor gloria y sin Israel y Hamas presentes
Así fue la llegada de la Selección Española a Valladolid: autógrafos y fotografías para el recuerdo
La nueva edición de la exposición Las Edades del Hombre en Zamora se inaugurará el jueves
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar