El sindicato reclama a la Junta que "avance hacia un modelo público de transporte sanitario aéreo" e integrado en sistema de salud
La Universidad Isabel I inaugura un nuevo curso con ilusión y nuevos retos
La institución académica on-line ha puesto en marcha tres nuevos másteres y ha comenzado su apuesta por la Formación Profesional.
Este jueves ha tenido lugar en Burgos la inauguración oficial del Curso Académico en la Universidad Isabel I, en un año en que arrancan con tres nuevas titulaciones, todas ellas másteres. En concreto, han puesto en marcha el posgrado en Big Data, el de Proyectos y el de Ciberseguridad, creciendo en todos los títulos un 10 por ciento el número de alumnos.
"Iniciamos este curso con la ilusión que venimos teniendo año tras año desde que nació la Universidad", ha expresado el rector, Alfonso Gómez Barahona, quien ha calculado que este año contarán con unos 5.000 alumnos, cifra muy similar a la del curso pasado, para los 11 grados y 8 másteres.
Con respecto a los retos para este nuevo curso, Gómez Barahona ha destacado el proyecto de la nueva Escuela de Negocios y Talento, que han puesto en marcha con la Conderación de Asociaciones de Empresarios de Burgos (FAE), y en la que vamos a intentar ofrecer títulos que sean demanda real de la sociedad e incorporar el talento empresarial a la formación.
Por otro lado, el rector de la Isabel I ha destacado el programa Tendiendo Puentes, que busca enlazar la FP y los ciclos universitarios. "Se ha consolidado con cursos en Burgos y con el Centro Río Duero en Valladolid, que va a empezar a preparar las infraestructuras, el modelo tecnopedagógico y los contenidos para la próximo curso poder ofertar ciclos superiores de formación profesional y programas duales", ha informado.
Asimismo, la Universidad Isabel I ha solicitado la acreditación de un título de doctorado de carácter transversal sobre el impacto tecnológico en las distitntas ciencias del conocimiento, que para Alberto Gómez Barahona "está siendo el revulsivo en el siglo XXI".
Por último, el rector de la entidad educativa ha destacado la gran inserción laboral, superior al 80 por ciento sustentada por ser un pilar fundamental en la formación extra de sus alumnos, ya que el 65% ya tienen otra titulación universitaria. Además, este año ha crecido con otros 200 convenios de prácticas con empresas, lo que hacen un total de 2.700 en toda España en diersas materias.
Estas intervenciones beneficiarán a una población de 34.654 habitantes-equivalentes y se financiarán por la Junta, diputaciones y ayuntamientos
Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social







