Alfonso Fernández Mañueco destaca cómo la Junta Pro Semana Santa de Zamora "ha conseguido el acuerdo de todas las administraciones"
Analizan las necesidades para el retorno de emigrados a Argentina
Diputación de Zamora con la Embajada de España en Argentina, en un encuentro en Buenos Aires
La Diputación de Zamora analizó con la Embajada de España y el Consulado General en Argentina las necesidades en torno al regreso de emigrantes a la provincia, la nacionalidad de los descendientes de españoles -la denominada 'Ley de Nietos'- y la tramitación de la Ley de Memoria Democrática, dentro de la ronda de contactos realizada durante un viaje institucional a ese país.
El vicepresidente cuarto de la Institución provincial y diputado de Recursos Humanos y Emigración, José Luis Prieto, y el director de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo de la UNED en Zamora, Juan Andrés Blanco, se reunieron con la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso; el cónsul general de Buenos Aires, Fernando García, y el cónsul de Rosario, Jaime González. También asistió a varias reuniones el consejero de Trabajo, Seguridad Social y Emigración de la Embajada de España en Argentina, Pedro Zarco.
"Todos ellos plantearon la preocupación de que muchos emigrantes, sobre todo jóvenes, una vez que tuvieran el pasaporte, podrían intentar regresar a Zamora, en una vuelta que tendría ser ordenada y coordinada para ver las necesidades reales y las oportunidades de empleo en función de las políticas en esta materia que corresponden a la Junta de Castilla y León", según informaron fuentes de la Diputación de Zamora.
Asimismo, coincidieron en la "necesidad de potenciar que fueran a zonas despobladas", por delante de Madrid y otros lugares de España, donde hay menos necesidades de retorno.
Por otra parte, trataron la situación de los emigrantes argentinos que actualmente están en España, que cuentan con alta formación y trabajan en multinacionales e incidieron en la "necesidad de agilizar la homologación de títulos, porque alguien que se va no puede estar meses o, incluso, años esperando para poder buscar trabajo en algo relacionado con sus estudios, como tampoco pueden pasar meses intentando obtener una titulación que les permita poder trabajar".
El cónsul se interesó por la situación generada por los graves incendios del pasado verano en la provincia y expresó su preocupación por lo ocurrido y su interés por las medidas que se están tomando para reparar los daños a todos los afectados.
Además, planteó la posibilidad de que desde las casas de Zamora se ayude en la labor de búsqueda activa de empleo en España y preguntó por la situación en la que se encuentra el proyecto para la ubicación de una unidad del Ejército de Tierra en los terrenos del antiguo campamento militar de Monte la Reina, en el término municipal de Toro, según las mismas fuentes.
Este plan tiene como objetivo transformar el tejido económico y dinamizar la actividad productiva en el territorio provincial
La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos
Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"