Los populares piden dimisiones casi un año después de la moción de censura que colocó a PSOE, NMPT y Futuro al frente del Consistorio
Sanidad declara el agua de Toro no apta para el consumo humano
El Ayuntamiento de la localidad, la Diputación de Zamora y Acciona tienen prevista una reunión de urgencia para analizar las posibles soluciones
El agua de la red de abastecimiento de Toro no es apta para el consumo humano, ante "un pequeño aumento del valor de arsénico" que supera el límite establecido en la normativa, según ha declarado la Consejería de Sanidad, y según recoge un bando municipal.
El documento pide a la población de Toro que, "hasta nuevo aviso", no utilice el agua de la red municipal para consumo humano y anuncia que, en las próximas horas, se establecerá un sistema para poder acceder a agua potable, además de recomendar "hacer acopio" de agua embotellada.
La restricción se circunscribe al agua para consumo humano, es decir, al consumo directo y para cocinar, ya que sí resulta apta para el aseo personal y para limpieza.
Ante esta situación, se ha convocado una reunión urgente para mañana, jueves, 8 de diciembre, en la que participarán representantes del Ayuntamiento de Toro, la Diputación de Zamora y Acciona.
"Lo primero es asegurar la logística más inmediata. Todavía no sabemos si será con camiones cisterna, agua embotellada o minipotabilizadoras a modo de fuentes. Hay que pensar que la Diputación de Zamora suministra en ocasiones a poblaciones con pocos habitantes pero aquí estamos hablando de 9.000, lo que exige una planificación muy distinta", explicó el alcalde de Toro, Tomás del Bien. "En la reunión de mañana también abordaremos posibles soluciones a corto plazo, que pasarían, probablemente, por un sondeo o una potabilizadora, con carácter urgente", añadió.
La vicepresidenta de la Junta participa, en una bodega de la D. O. Toro, en una jornada con motivo del Día de la Mujer Rural organizada por Fademur
Un total de 192 negocios zamoranos recibirán apoyo económico para inversiones en modernización, digitalización y eficiencia energética
El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación para su ejecución en un trazado de 66 kilómetros de alta velocidad