Coworking y lavandería, en las 40 viviendas para jóvenes en el Alto de los Curas en Zamora

La Junta saca a licitación la redacción del proyecto, que tendrá que estar en dos meses, para construir el edificio destinado al alquiler para menores de 36 años

imagen
Coworking y lavandería, en las 40 viviendas para jóvenes en el Alto de los Curas en Zamora
Zona de Zamora en la que se construirán las viviendas de alquiler para jóvenes
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 1 min.

El edificio que se construirá para el alquiler de viviendas para jóvenes tendrá zonas comunes destinadas a lavandería y coworking, así como una zona reservada para aparcamientos de bicicletas y otra, en la cubierta, de uso comunitario para ocio y esparcimiento.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Sociedad Publica de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), ha licitado la redacción de un proyecto básico para la construcción de 40 viviendas colaborativas en régimen de protección destinadas al alquiler social para jóvenes en Zamora.

La redacción del proyecto, financiado parcialmente por la Unión Europea con los fondos Next Generation EU, contará con un presupuesto de unos 58.500 euros y se estima un plazo de ejecución de dos meses. El terreno donde se edificarán las viviendas ha sido cedido por el Ayuntamiento de Zamora y está ubicado en un solar de la calle Burgos número 12, en el Alto de los Curas.

El objeto del contrato es la redacción del proyecto para la construcción de 40 viviendas que contarán con una superficie máxima de 60 m2 y dispondrán de dos dormitorios y dos baños.

Una vez ejecutadas, las viviendas estarán en disposición de formar parte del parque público de viviendas en alquiler que gestiona Somacyl, destinándose fundamentalmente a jóvenes menores de 36 años.

Desde la Junta se destaca que la iniciativa, impulsada por Somacyl, cumple uno de los compromisos con el fin de impulsar, fomentar y atender las necesidades de emancipación de los jóvenes, posibilitando instalarse en una vivienda independiente, pero con zonas compartidas. De esta manera, los inquilinos podrán pagar los costes de servicios esenciales como limpieza, cuidado de niños o jardinería de forma compartida.

Así, se subraya que con estas actuaciones se pretende dar acceso al alquiler de los jóvenes y estimular la actividad económica.   

Somacyl, en lo que se refiere a las edificaciones de vivienda joven en alquiler, gestiona en Castilla y León la construcción de obra nueva para la disposición de un total de 1.102 viviendas en edificaciones repartidas en los principales municipios de la Comunidad.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App