Zamora pone a disposición del Gobierno 5 parcelas para viviendas de alquiler social

Son los terrenos que revierten al Ayuntamiento de la capital por sentencia judicial tras el fiasco de una inmobiliaria

imagen
Zamora pone a disposición del Gobierno 5 parcelas para viviendas de alquiler social
Francisco Guarido, alcalde de Zamora, en su comparecencia de hoy ante los medios
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Juzgado de lo Mercantil de Madrid "ha dado la razón" al Ayuntamiento de Zamora y retira del concurso de acreedores contra Proinsa cinco parcelas municipales. Los terrenos han sido puestos ahora a disposición del Gobierno de España para la construcción de viviendas de alquiler social, según lo anunciado hoy por el alcalde, Francisco Guarido, en su comparecencia ante los medios sobre los distintos asuntos que se abordarán el lunes en la Comisión de Hacienda.

La sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid revierte al Consistorio cinco parcelas municipales, tras el "fiasco" de una operación inmobiliaria de Proinsa. El alcalde ha explicado hoy que el auto se refiere a cinco parcelas municipales sitas en la avenida de Cardenal Cisneros, compradas en 2009 a la institución local por parte de Proinsa.

La empresa compró por cuatro millones de euros los terrenos para construir en la 250 viviendas de protección oficial que nunca llegaron a edificarse, al quebrar la sociedad.

Se trata, como observó Guarido, de "un ejemplo de libro de lo que supuso la burbuja inmobiliaria en Zamora, Castilla y León y España". "Tras el fiasco, los acreedores, entre ellos, la antigua Caja España, querían quedarse con las parcelas pero el Ayuntamiento de Zamora peleó para que los terrenos revertieran al Consistorio por incumplimiento de contrato".

El actual equipo de Gobierno inscribió las parcelas de forma "preventiva" y ahora el Juzgado de lo Mercantil de Madrid falla, en un auto sobre el que no cabe recurso, que esos terrenos no aparezcan en la lista del concurso de acreedores y pasen a ser propiedad del Ayuntamiento de manera definitiva.

Una vez en "manos" de la institución local, el alcalde de Zamora anunció que las cinco parcelas se ponen a disposición del Gobierno de España para la construcción de viviendas de alquiler social.

Inventario municipal y liberación de la Muralla

La Comisión de Hacienda también ratificará la actualización del inventario municipal, que registra bienes y propiedades valorados en más de 257,6 millones de euros con 7 nuevas altas. El valor de estos bienes ha aumentado gracias a la adquisición por parte del Ayuntamiento de un edificio en la calle Costanilla por valor de 135.000 euros que en un futuro servirá para ampliar la actual Casa de las Panaderas; la expropiación de los alrededores de la Ermita Peña de Francia, que costó unos 220.000 euros, zona que se ajardinará antes del verano; y la expropiación de Mesones 11, por 30.000 euros.

También se dará cuenta en la Comisión de Hacienda del lunes, previa al Pleno que se celebrará el 27 de abril, del proyecto de derribo de la edificación de la calle Postigo número 1, entre la muralla y las viviendas nuevas de San Isidoro, para seguir con el proceso de liberación de la muralla.

"Tras muchos problemas para expropiar las tres viviendas, ya tenemos el proyecto de derribo y urbanización, que tendrá un coste de 90.000 euros", aseguró el regidor municipal, que subrayó que el Ayuntamiento "no se parará y seguirá trabajando hasta el final aunque haya elecciones municipales".

Será la misma sesión en la que se aborde la liquidación definitiva del contrato con la UTE Zamora Limpia, a la que el Ayuntamiento de Zamora reclama algo más de 9,1 millones de euros por pagos indebidos en la prestación del servicio.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App