El subdelegado del Gobierno ensalza también en su discurso el "compromiso" de la Benemérita en la búsqueda de personas desaparecidas
'100 años de Zamora en Argentina', el libro que relata la historia de los emigrantes
Una presentación que se hace coincidir con el centenario del Centro Zamorano en Buenos Aires, fundado en 1923
'100 años de Zamora en Argentina. El Centro Zamorano de Buenos Aires' recorre, a través de una investigación histórica, fotografías y documentos de época, la historia del que ha sido el punto de encuentro a lo largo de un siglo de los descendientes de la provincia de Zamora en la capital argentina.
El historiador Juan Andrés Blanco, uno de los coordinadores de la obra editada por el centro de la UNED de Zamora y la Diputación de Zamora, ha resaltado que los cien años que han pasado desde la fundación del Centro Zamorano en Buenos Aires son cien años "de historia compartida", en declaraciones recogidas por EFE.
Blanco ha señalado que se trata de "la historia de la relación que esos zamoranos de Buenos Aires, y de Argentina en general, han mantenido entre ellos y con su tierra". Además, ha recordado que durante décadas se vivía mejor allí que en España, y por ello muchos emigrantes pusieron dinero para arreglar en sus pueblos de origen de la provincia de Zamora infraestructuras como la red de abastecimiento en Fermoselle, reparar iglesias o levantar escuelas en otros municipios.
Además, los zamoranos que emigraron a Argentina aportaron ayuda a los damnificados de la catástrofe de Ribadelago en la que perdieron la vida 144 personas por la rotura de una presa en 1959.
"Recuperar esas historias es fundamental", ha remarcado en la presentación de la publicación.
El Centro Zamorano en Buenos Aires se fundó en 1923, tras la muerte de un sanabrés emigrante en la capital argetina. Al no tener dinero para ser enterrado, otros descendientes de esa comarca zamorana se juntaron para hacer una aportación conjunta y darle un entierro digno.
A partir de ahí se gestó el germen de una asociación que ha fomentado las relaciones entre los zamoranos que emigraron a Argentina y sus descendientes y ha promovido actividades culturales y recreativas.
'100 años de Zamora en Argentina. El Centro Zamorano de Buenos Aires' es un libro de 188 páginas que está ilustrado con una fotografía de una comida de los socios del centro tomada en el año 1948.
La presentación de la publicación se ha hecho coincidir este miércoles con la llegada a Zamora de un grupo de emigrantes y descendientes de zamoranos emigrados en Cuba y Argentina para conocer la tierra de sus orígenes.
Un centenar de expositores de España y Portugal participan en la feria organizada por la Diputación en Ifeza, con varias actividades hasta el domingo
El Patronato Provincialdestinará fondos a promoción, mantenimiento de templos y oficinas de turismo y prorrogar las obras de rehabilitación de las Aceñas de Gijón
José Manuel Miano quien ejercía ese puesto de responsabilidad interna en el partido desde el año 2019