Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
Cruz Roja en Zamora cierra el dispositivo de riesgo previsible de San Pedro de una veintena de atenciones
Fue necesario el traslado de tres personas al hospital Virgen de la Concha
Durante las ferias y fiestas de San Pedro, Cruz Roja en Zamora ha mantenido un dispositivo de riesgo previsible, en colaboración con el plan establecido por el Ayuntamiento de Zamora y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este dispositivo, para garantizar la cobertura sociosanitaria, se han realizado una veintena de atenciones, con un porcentaje de mujeres atendidas del 53% y un 47% de hombres.
El rango de edades de las personas atendidas ha estado comprendido entre los 14 y los 26 años.
La mayoría de las atenciones sanitarias realizadas han sido de carácter leve, como cortes, heridas, contusiones, traumatismos, intoxicaciones etílicas, cuadros de mareos, una crisis de ansiedad, dificultades respiratorias, un esguince o una luxación. Se han realizado solo tres traslados al hospital Virgen de la Concha.
En el dispositivo han intervenido dos ambulancias de soporte vital básico y un vehículo P.A.P.S. (Punto de Atención y Primeros Auxilios).
Para realizar estos servicios, Cruz Roja ha movilizado a alrededor de treinta personas voluntarias y de personal técnico, con perfiles de técnicos en emergencias sanitarias, socorristas, trabajadores sociales y psicólogos.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital