Un grupo de investigadores de la Universidad de Salamanca mejoran la precisión en la energía eólica
Máster en Biología y Clínica del Cáncer en la USAL: los investigadores del futuro para salvar vidas
Está dirigido a graduados en Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Informática o Química
La investigación sobre el cáncer ha dado incontables avances en las dos últimas décadas y para formar a los investigadores del futuro la Universidad de Salamanca imparte desde el curso 2011-2012 el Máster Universitario en Biología y Clínica del Cáncer. Una titulación que dura un año académico y pretende formar en los procesos tumorales mediante una aproximación integrada que comienza con el análisis de estos procesos a nivel molecular y continúa con la aplicación de estos conocimientos básicos en Clínica.
Para ello, el curso se estructura en cuatro asignaturas obligatorias, siete optativas y el trabajo fin de master y está dirigido a graduados en Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Informática o Química con un buen expediente académico y con interés en la producción científica. Además, los organizadores recomiendan tener un fuerte componente vocacional para completar la formación del doctorado en esta área de interés científico-profesional en la que se generan puestos de trabajo altamente especializados y tener un buen nivel de inglés, necesario tanto para la lectura de la bibliografía como para la comprensión de algunas de las clases en las que participarán.
Esta titulación ofrece al alumnado una formación interdisciplinar para graduados con interés académico y aplicado en los campos médico, farmacéutico, biológico, biotecnológico o bioinformático. "La integración de contenidos moleculares junto con contenidos clínicos en el mismo Máster le da un carácter singular y muy formativo, clave para los futuros investigadores en este campo", explican desde la USAL.
Las clases se impartirán en las instalaciones del Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMC) y el carácter eminentemente práctico de este título implica la utilización de espacios y recursos de investigación.
Una vez finalizado el curso, los alumnos estarán preparados para la investigación y para su incorporación a programas de doctorado y la realización de la Tesis Doctoral. El máster pretende "transferir a los futuros doctores la experiencia acumulada y los conocimientos generados en torno a las diferentes enfermedades que en su conjunto denominamos cáncer, así como introducirlos en la cultura de investigación de vanguardia que en el futuro permitirá curar o hacer crónicas estas enfermedades".
Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida
La Universidad de Salamanca digitalizará el 'Proyecto de unión con África', diseñado en 1930 por el ingeniero de Villoria Alejandro González Hidalgo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
Medicina y Veterinaria son las carreras más caras y el precio para los malos estudiantes llega a multiplicarse por cinco con respecto a la primera matrícula