Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
La Universidad de Salamanca ya es la casa de 5.665 nuevos estudiantes
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
La Universidad de Salamanca encara el tramo final del proceso de matrícula para el curso 2025/26 con la confirmación de que sus aulas verán incrementadas el número de alumnos y alumnas en los estudios de grados, másteres y doctorado. A fecha de 24 de julio, la USAL ha matriculado a 5.665 estudiantes de nuevo ingreso, 270 más que el pasado año, según se desprende de las estadísticas de inscripción ante el tercer y último plazo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio.
Las cifras también son positivas en los programas de máster, que se acercan a los 1.100 matriculados, y doctorado, con más de 800, pero con un plazo que se extiende hasta septiembre.
Las notas de corte registran un nuevo descenso generalizado y sólo sitúa por encima de 13 los dobles grados en Física y Matemáticas, con 13,534; Biotecnología y Farmacia, con 13,326; y Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil (Salamanca), con 13,024. Solo superan la nota de 12, los de Derecho y Criminología (12,123) y Traducción e Interpretación y en Derecho (12,060).
En las titulaciones de Grado figuran con las notas más altas: Odontología, que se mantiene en 12,876 y desbanca a Medicina, que baja a 12,808, seguidas de Matemáticas (12,676); Biotecnología (12,468); Enfermería -Salamanca- (12,040); Fisioterapia (11,828); Farmacia (11,102); Enfermería (Zamora) (11,129); y Enfermería (Ávila) (11,106). Hay que tener en cuenta que las notas de corte corresponden a los estudiantes de la convocatoria ordinaria.
Universidad de referencia en Castilla y León
La Universidad de Salamanca continúa siendo la institución académica preferida en Castilla y León por los estudiantes que desean iniciar sus estudios superiores- Así lo demuestra el hecho de que de los 41.701 jóvenes que han manifestado su deseo de cursar un grado o una doble titulación de Grado en las universidades públicas de la comunidad, 18.220 se decantaron en primera opción por Salamanca (43,69%). Una cifra superior a la de la Universidad de Valladolid, con 10.964 (26,29%), y muy por delante de León, con 6.703 (16,07%) y Burgos, con 5.814 (13,94%).
Los datos oficiales de preinscripción para el curso 2025-206 indican que las titulaciones biosanitarias continúan siendo las más demandas por los futuros universitarios del Estudio salmantino. La lista con más solicitudes está encabezada nuevamente por Medicina, con 6.714 solicitudes, y se sitúa como el Grado más demandado; seguido de Enfermería de Salamanca con 5.846; Enfermería de Ávila, con 4.305; Enfermería de Zamora, con 4.110; Psicología, con 3.266; Farmacia, con 2.634; Odontología, con 2.559; Fisioterapia, con 2.418; Administración y Dirección de Empresas, con 1.774; Derecho, con 1.675; y Biología, con 1.6741.
Ante el tercer y último plazo de matriculación, que se inicia mañana viernes y concluye el lunes 28 de julio, los alumnos y alumnas que han solicitado plaza deberán estar atentos a las fechas de publicación de las listas de admitidos y consultar su situación personal en la aplicación de preinscripción: https://precyl.usal.es/.
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso