A partir del lunes, día 7, jóvenes de Castilla y León de entre 10 y 17 años llegarán a la residencia juvenil Doña Urraca para participar en esta experiencia única
La "humanización" de la avenida Cardenal Cisneros con carril bici y glorietas
Transportes licita en casi 10 millones de euros las obras en 2,8 kilómetros, con un plazo de ejecución de 19 meses
La avenida de Cardenal Cisneros en Zamora será sometida a una intervención que permitirá su "humanización" con la construcción de un carril bici y la conversión de siete cruces en glorietas completas, entre otras actuaciones.
La Dirección General de Carreteras, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha licitado en 9,97 millones de euros el acondicionamiento, mejora y humanización de la travesía de la carretera ZA-20, en la avenida Cardenal Cisneros de Zamora, como recoge Ical.
Se trata de un tramo de 2,8 kilómetros en una actuación que tiene un plazo de ejecución de 19 meses, con una financiación con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation EU.
La intervención contempla la construcción de un carril bici de 2,8 kilómetros, la conversión de siete cruces en glorietas completas, así como la renovación del mobiliario urbano, las zonas de jardines, el alumbrado, los semáforos y las aceras y bordillos.
El objetivo es convertir una carretera en una "calle amable para el peatón y el ciclista". Además, se reducirá el ancho de los carriles de circulación para "calmar el tráfico".
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas o solicitudes de participación hasta las 19.00 horas del 18 de octubre. La apertura del sobre administrativo será el 25 de octubre, mientras la oferta económica se conocerán el 22 de noviembre y la propuesta técnica, el 31 de octubre.
El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
El nuevo curso refuerza una formación con alta empleabilidad y comprometida con el desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y el reciclaje profesional