Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
Mañueco adelanta próximas novedades sobre el polígono de Monfarracinos, un "revulsivo" para Zamora
En la entrega de los XXVI Premios Fundación Caja Rural, el presidente de la Junta destaca que la provincia progresa tras crecer un 8% las exportaciones
En la entrega de los XXVI Premios Fundación Caja Rural de Zamora, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que habrá novedades próximamente respecto al polígono industrial de Monfarracinos, que será "una palanca de transformación de Zamora que impulsará la generación de actividad económica y empleo".
"Será un polo de atracción de empresas, un revulsivo que cambiará las expectativas de los jóvenes, de las familias, de los trabajadores y de los emprendedores. Es decir, un gran proyecto para abrir un gran futuro de oportunidades para Zamora y su entorno".
El presidente de la Junta subrayó el compromiso del Gobierno autonómico con la defensa de los intereses y el progreso económico de los zamoranos, así como con la mejora de los servicios en toda la provincia.
Alfonso Fernández Mañueco señaló el esfuerzo de la Junta para que Zamora tenga protagonismo en el Corredor del Atlántico y en la Ruta de la Plata, con la construcción de una ruta ferroviaria con idéntico trazado en los años 80; y en la estimulación de las producciones agroalimentarias, gracias a nuevas marcas de calidad como Miel de Zamora.
Consciente de la importancia para Zamora del aprovechamiento de sus recursos y la innovación como factor de competitividad, remarcó que la Junta seguirá impulsando los polígonos de Toro y Benavente, así como los nuevos proyectos del HUB tecnológico, vinculado a la innovación de los cuidados y el nuevo polígono de Monfarracinos.
Recordó Mañueco que el Ejecutivo autonómico impulsa proyectos como las obras de abastecimiento de agua en el alfoz de Zamora; el nuevo Centro Cívico, que estará culminado el próximo año y que aportará nuevos servicios sociales y de ocio; el Conservatorio, esperando que pueda funcionar el próximo curso; así como la mejora en la atención a las personas mayores con la nueva residencia, cuyas obras ya están en marcha. Igualmente, recordó el proceso de renovación al que se somete el Museo de Semana Santa.
Destacó que Zamora es una tierra "dinámica, que progresa y genera actividad económica y empleo". Y anotó que las exportaciones zamoranas han crecido un 8% entre enero y julio de este año, superando la media nacional, además de que Zamora lleva 30 meses consecutivos aumentando en las afiliaciones a la Seguridad Social en términos interanuales.
El presidente autonómico ensalzó la labor de todos los galardonados en los XXVI Premios Fundación Caja Rural de Zamora: Julián Barrio Barrio, premio Zamorano Ilustre; José María Mezquita Gullón, Zamorano del Año; la Asociación Etnográfica Don Sancho, reconocida con el Premio Cultural; la Asociación Benéfico Cultural La Humanitaria de San Marcial, premio Valores Humanos; y Aurelia Matellán Santos y Mariano Rodríguez San León, ambos con el reconocimiento Vida Empresarial.
También se refirió a Caja Rural como un "agente activo de dinamización social" por su vocación de servicio a la sociedad zamorana, especialmente a través de su Fundación.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital