Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
CCOO denuncia el "inminente despido" de unos 40 trabajadores del operativo contra incendios en Zamora
El sindicato urge a la Junta a cumplir los acuerdos de la Mesa del Diálogo Social para garantizar la continuidad laboral
La Federación de Hábitat de CCOO de Zamora ha denunciado el "inminente despido" de alrededor de 40 trabajadores del operativo de extinción de incendios forestales de Zamora.
Desde la central sindical se urge a la Junta de Castilla y León al cumplimiento y aplicación de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo Social el año pasado para evitar los despidos y garantizar la continuidad laboral de los trabajadores del operativo. En este caso, anota el sindicato, todos se incluyen en la plantilla de la empresa pública Tragsa.
Tragsa cuenta en Zamora con cinco cuadrillas terrestres y una cuadrilla helitransportada pertenecientes al operativo de extinción de incendios forestales.
Suman, en total, alrededor de 70 trabajadores, a quienes esta semana la empresa Tragsa esta notificando la finalización de su contrato de trabajo el próximo 12 de octubre para trabajadores de las cuadrillas terrestres, compuestas por más de 50 empleados.
El 12 de octubre es la fecha en que finaliza el periodo de peligro alto declarado por la Consejería de Medio Ambiente.
Desde CCOO recuerdan a la Administración autonómica, en especial a los responsables de la Consejería de Medio Ambiente, que "esta situación es justo la que se pretendía evitar con la firma el año pasado de los Acuerdos del Dialogo Social".
El despido, una vez finalizada la campaña "oficial" de incendios, supone "volver a las situaciones anteriores de precariedad y falta de continuidad laboral de los trabajadores del operativo de extinción de incendios", exponen en un comunicado.
Así, el sindicato exige a la Junta el cumplimiento de los acuerdos firmados, que "debe garantizar la estabilidad laboral de este colectivo, al que la sociedad, en especial la zamorana después de lo sucedido el año pasado, tanto agradece su trabajo, pero que después la Administración trata con absoluta desconsideración".
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital