Un centenar de expositores de España y Portugal participan en la feria organizada por la Diputación en Ifeza, con varias actividades hasta el domingo
Balance de Ecocultura: Más de 15.000 personas y mayor presencia internacional en la feria ecológica
La cita de este año se cierra con "notable" incremento de ventas, mientras la Diputación planifica la de 2024 en su 20 aniversario como referente nacional y mundial
Más de 15.000 personas han asistido a la XIX Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos 'Ecocultura', que cerró ayer sus puertas después de tres intensas jornadas en el Instituto Ferial de Zamora (Ifeza). El denominador común ha sido la "satisfacción generalizada entre los expositores por el número de visitantes y de ventas", según el balance realizado desde la Diputación de Zamora.
Ecocultura 2023 ha registrado un "incremento notable de ventas", hasta el punto de que algunos expositores vendieron todo su producto en la mañana del domingo.
La gran cita de Zamora con la producción ecológica ha destacado este año por el incremento de empresas representadas con un total de 110 y, en especial, como se subraya desde la Diputación, por la internacionalización de la Feria, con un aumento de representantes de Portugal, a través de un stand de todas las biorregiones del país, así como representantes de la biorregión de Cilento en Italia y el presidente de la Red Europea de Biorregiones.
Las actividades programadas durante las tres jornadas también han tenido una "gran acogida entre los visitantes" y se han completado todas las plazas.
Igualmente, se ha establecido un importante número de relaciones comerciales con los productores ecológicos presentes en la Feria.
En esta 19 edición, se ha incluido como novedad cuatro degustaciones populares de la Denominación de Origen Queso Zamorano y de la Marca de Garantía Chorizo Zamorano, producto de calidad que se engloban en la marca Alimentos de Zamora, dependiente del Área de Desarrollo Económico de la Diputación Provincial de Zamora.
Ecocultura ha concluido con "éxito un año más", y los responsables del área de Agricultura y Ganadería de la institución provincial han comenzado ya a trabajar en la planificación de la edición de 2024, año en el que la Feria Hispano Lusa de Productos Ecológicos celebrará su 20 aniversario como un referente nacional e internacional.
El Patronato Provincialdestinará fondos a promoción, mantenimiento de templos y oficinas de turismo y prorrogar las obras de rehabilitación de las Aceñas de Gijón
José Manuel Miano quien ejercía ese puesto de responsabilidad interna en el partido desde el año 2019
La entidad reconocerá con hasta 300 euros y un viaje cultural a Roma a los mejores estudiantes de Bachillerato de Zamora, León y Valladolid