El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zamora insta a tomar medidas con la nueva conexión del supermercado Mercadona a la red
Dos nuevas glorietas y carril bici, en la 'humanización' de la avenida de Requejo en Zamora por 9,7 millones
Mitma licita las obras de mejora de la funcionalidad y la seguridad vial en esta travesía de la capital, que incluyen también ampliación de aceras y arbolado
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 9,78 millones de euros la 'humanización' de la carretera ZA-12 en la avenida Requejo de Zamora capital. Unas obras de acondicionamiento, mejora y humanización que comprenden los puntos kilométricos 0 y 1,985.
La actuación contempla la renovación de las zonas peatonales, mediante paseos con nuevo acerado, mobiliario urbano y arbolado, con el fin de promover la movilidad de los peatones, y con el objetivo de reducir las emisiones a la atmósfera y la contaminación acústica.
La intervención, dentro del Plan de Recuperación y del programa de humanización de travesías, incluye la construcción de dos nuevas glorietas, nuevos pasos de peatones y cruces semafóricos, el ajardinamiento de toda la travesía y el refuerzo del alumbrado con tecnología LED.
En el contrato se definen actuaciones tales como la construcción de un ciclo carril que permita la circulación segura en toda la travesía, ampliación y consolidación de las aceras, rediseño de la sección tipo de la calzada con un ancho de carril estricto con la extensión de nuevas capas de aglomerado.
"Todo ello con el objeto de mejorar su funcionalidad y seguridad vial, adaptándolo al entorno marcadamente urbano en que se encuentra y dándole un tratamiento homogéneo al conjunto de la carretera N-12, que comprende la Avenida Requejo en Zamora", según se expone desde Mitma.
Esta actuación implica que, una vez finalizadas las obras, el tramo se cederá al Ayuntamiento de acuerdo con la Orden TMA/1160/2021, de 8 de octubre, por la que se establece el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los ayuntamientos de vías urbanas de la red estatal.
El anuncio correspondiente será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La intervención se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) dentro del programa de humanización de travesías, por el que se prevé invertir 105 millones de euros para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
Se contempla la construcción de 18 plazas de aparcamiento que prestarán servicio a los usuarios del campo de fútbol
También está prevista la remodelación de todo el vallado exterior con un coste de 80.000 euros, más la urbanización del espacio exterior, entre otras actuaciones
Un Bando alude al "impacto del cambio climático en la ciudad" con "la existencia de temperaturas extremas y olas de calor o lluvias torrenciales e inundaciones"