El ministro de Defensa afirma, durante una visita a una base naval, que la intervención "llegará pronto"
Los países árabes supeditan la paz en Oriente Medio a la existencia de un Estado palestino
Una cumbre de 57 naciones musulmanas responsabiliza también a Israel "de la continuidad del conflicto" y niega que su respuesta al ataque de Hamás sea "autodefensa"
"Ni Israel ni todos los países de la región gozarán de paz y seguridad" si no se establece un Estado palestino independiente, dijeron hoy los 57 países árabes y de mayoría musulmana que participaron en la cumbre de Riad para abordar la guerra en Gaza y sus repercusiones.
"Afirmamos que ni Israel ni ninguno de los países de la región gozarán de seguridad y paz sin que gocen de ello los palestinos y recuperen todos sus derechos saqueados", indica la resolución final de la cumbre, a la que acudieron decenas de jefes de Estado del orbe islámico.
El documento, distribuido a la prensa, también estipula la convocatoria de una conferencia internacional de paz "con la mayor brevedad posible" para lanzar un proceso "creíble y en base a la ley internacional" para poner fin a "la ocupación israelí del territorio palestino".
Los 57 países árabes y musulmanes también responsabilizaron al Estado de Israel de "la continuidad del conflicto y de su agravamiento", y consideraron la ocupación de los territorios palestinos "una amenaza para la seguridad y a la estabilidad regional e internacional".
"Doble moral" de Occidente
Exigieron que se permita la entrada de ayuda humanitaria a grandes cantidades a Gaza, mientras que calificaron de crimen de guerra el "castigo colectivo" contra todos los gazatíes. Sin embargo, rechazaron que la guerra iniciada tras el ataque del grupo islamista Hamás que dejó 1.200 muertos en Israel el 7 de octubre sea calificada como un ejercicio de "autodefensa" o "justificada bajo cualquier pretexto".
También pidieron a todos los países que "dejen de exportar armas" a Israel, mientras que urgieron al fiscal general de la Corte Penal Internacional que "cumpla con la investigación de los crímenes de guerra y de lesa humanidad que comete" supuestamente Israel.
En este sentido, deploraron la "doble moral" de Occidente a la hora de aplicar el derecho internacional, y advirtieron que "este doble rasero socava gravemente la credibilidad de los países que defienden a Israel por encima de la ley".
El documento también recoge la necesidad de poner en libertad a todos los prisioneros palestinos en Israel, al tiempo que afirmó que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es el "único representante legal" del pueblo palestino y pidió que todas las facciones se "unifiquen bajo su paraguas".
Robles ha apuntado que hay unos 140 ciudadanos con doble nacionalidad española, una cifra que llega hasta las 178 personas al sumar a familiares
El anestesista de Médicos sin Fronteras, Raúl Incertis, describe la tremenda situación en la que se encuetran los palestino esn Gaza: "Debe terminar ya"
Natural de Zarautz, era uno de los rehenes de Hamas tras el ataque a Israel a principios del mes de octubre, donde vivía con su esposa en un kibutz
Esto significa que todavía no hay un candidato que haya logrado los dos tercios de los votos necesarios para resultar elegido; esta tarde, dos nuevas votaciones
En los últimos 80 años, el número de votaciones necesarias para elegir un papa ha variado entre 4 y 11; el papa Francisco fue elegido en la quinta
A las 21:01, y después de más de tres horas de espera, se conoció el primer resultado; el jueves entre 12:00 y 13:00 horas, la siguiente
El candidato necesita dos tercios de los votos para ser elegido; y tras tres días de cónclave hay una de descanso para reflexionar y desbloquear las votaciones