Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
El insólito robo de una obra de forja de 500 kilos en la Plaza Mayor de este pueblo de Zamora
La Guardia Civil detectó también dos concentraciones nocturnas, una con 100 vehículos y otra con 60, en los polígonos industriales de Villabrázaro y Coreses
Es, cuanto menos, un "robo insólito", como lo calificó Ángel Blanco, el subdelegado del Gobierno en Zamora, esta misma mañana, mientras hacía eco de la sustracción de una obra de forja de unos 500 kilos de peso en la localidad de Fonfría.
La Guardia Civil investiga el "extraño" robo de la obra de forja en homenaje a Fonfría, instalada en la Plaza Mayor del pueblo.
El suceso pudiera tratarse posiblemente de un acto vandálico, según apuntó Blanco tras la reunión entre la Policía Nacional y la Guardia Civil celebrada en la capital zamorana.
El objeto ha aparecido, indicó, y la investigación "avanza", con lo que se esperan resultados "con prontitud".
Concentraciones de vehículos
Al margen de ese suceso, la Guardia Civil detectó el pasado fin de semana dos concentraciones nocturnas de coches en la provincia de Zamora, concretamente en los polígonos industriales de Villabrázaro y de Coreses.
En la primera había unos 100 vehículos, mientras que en el polígono más cercano a la capital zamorana se contabilizaron alrededor de 60 coches.
Desde la Subdelegación del Gobierno se ha asegurado que no se observó ninguna carrera ilegal y que los vehículos concentrados abandonaron el lugar ante la presencia de los agentes, con lo que no se detectó ninguna infracción.
Tuvo lugar en el cruce entre la avenida de Cardenal Cisneros y la calle Federico Cantero Villamil
La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española
Afortunadamente, las instalaciones se encontraban vacías ya que no estaba prevista hasta hoy la llegada de crías de pollo a la nave