Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped
Quejas en Trascastillo: 'Zamora Sí' denuncia la falta de iluminación y pide más farolas
Desde la bajada de la Puerta del Obispo hasta el Parque de San Martín existen "numerosos puntos de sombra" que hacen que los paseantes "eviten" la zona al anochecer
Los vecinos de Trascastillo se quejan de la falta de iluminación, según denuncia públicamente el grupo municipal 'Zamora Sí'. La formación llevará a la próxima comisión de Obras las críticas derivadas de los "problemas de visibilidad" que sufren en esta zona de Zamora capital.
Desde la bajada de la Puerta del Obispo hasta el Parque de San Martín existen "numerosos puntos de sombra, sin apenas iluminación, que están provocando que los habitantes de esas zonas eviten pasar por ella en cuanto anochece", aseguran desde el partido zamoranista.
En toda esa zona hay "pocos puntos de luz", que, según anotan, tienen muy poca potencia y pueden ocasionar "problemas de seguridad, ya que los peatones pueden sufrir caídas o tropiezos, debido a la merma de la visibilidad". Además de "acrecentar la sensación de inseguridad ciudadana al no poder ver correctamente", explica el portavoz de Zamora Sí en el Ayuntamiento de la capital, Eloy Tomé.
El camino de tierra que recorren muchos paseantes y corredores que realizan la ruta de Trascastillo y les dirige hacia San Martín "está completamente a oscuras". "La solución sería tan sencilla como aumentar las farolas o focos que deberían estar dando la iluminación adecuada a la zona, que es además una de las más transitadas de la capital".
Para Eloy Tomé, "la iluminación o la falta de ella, en muchos casos, de algunos de nuestros monumentos más relevantes de la capital necesitaría de un capítulo aparte".
"El objetivo de todos estos trabajos es hacer de Zamora una ciudad más verde, más amable y más saludable", destacó el concejal Novo
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"
Un encuentro que ha tenido lugar este lunes para informar de los programas de apoyo al emprendimiento y a los autónomos de Castilla y León