El sindicato advierte del "fracaso" del sistema y pide a la Junta que "se tome en serio" la extinción de incendios
La lucha contra el fraude laboral en Zamora aflora 300 empleos y recauda 2 millones en cotizaciones en 2023
La Mesa de Asistencia al Subdelegado hace balance del año en los servicios de la Administración General del Estado, que emplea a 1.636 personas en la provincia
La lucha contra el fraude laboral ha permitido aflorar en Zamora 298 empleos sumergidos y recaudar 1,78 millones de euros en cotizaciones a lo largo de 2023. Así se ha puesto de manifiesto este martes durante la reunión de la Mesa de Asistencia al Subdelegado para hacer balance del pasado ejercicio.
Para el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, garantizar los derechos laborales y sociales de las personas trabajadoras es "una prioridad". La labor de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social ha permitido también transformar 351 contratos temporales en indefinidos y recuperar 137.665 euros en salarios.
El año pasado, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó más de 7.000 actuaciones
La Mesa reunió a los responsables provinciales de los servicios de la Administración General del Estado (AGE), que emplea a 1.636 personas en Zamora, el 15% del total de empleados públicos de la provincia.
CHD, voto CERA y Catastro
Entre otros temas, se abordaron en la reunión temas relativos a la Confederación Hidrográfica del Duero, el voto CERA y el Catastro.
En el mes de abril, la Confederación Hidrográfica del Duero puso en marcha el Canal de Alcaldes, una nueva herramienta para comunicarse con los regidores de los municipios, resolver dudas y canalizar solicitudes de una manera más ágil.
El subdelegado ha destacado también el "esfuerzo de inversión" materializado en los cauces para su conservación y mantenimiento por valor de 2,5 millones de euros en el ejercicio 2023 con un total de 22 actuaciones.
El presupuesto será de 1,2 millones de euros este 2024.
El subdelegado del Gobierno también ha valorado la "importante" labor de los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística en la gestión del voto CERA, en el que Zamora es la quinta provincia de España con más volumen, "con cumplimiento escrupuloso de los plazos y sin necesidad de externalizar los trabajos".
Por último, el subdelegado puso de manifiesto que el catastro despachó más de 15.000 consultas, un 19% más que el año anterior, y emitió más de 88.000 certificados, un 6% más; y más de 46.600 declaraciones de dominio, un 45% más.
Aseguran se comenzará a trabajar de forma inmediata para restablecer cuanto antes la normalidad en estas infraestructuras
El servicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia ha quedado suspendido desde por la mañana como consecuencia del incendio forestal
Las carreteras cerradas al tráfico por los incendios forestales de Molezuelas y Puercas han sido reabiertas en la provincia zamorana