Un total de 460 empresas y autónomos de la provincia reciben ayuda para digitalizarse

La mayoría de las empresas son de hostelería, comercio, ganadería y agricultura

imagen
Un total de 460 empresas y autónomos de la provincia reciben ayuda para digitalizarse
V.T.P.C
V.T.P.C
Lectura estimada: 2 min.

La oficina Acelera Pyme Rural Zamora ha apoyado durante su primer año de vida la digitalización de 460 empresas y autónomos del mundo rural en la provincia. Un total de 154 recibieron asesoramiento individualizado para mejorar sus procesos de digitalización y 306 participaron en actividades colectivas de formación y sensibilización sobre temas relacionados con la transformación digital.

El equipo técnico de Emprendimiento y Fondos Europeos de la Diputación de Zamora analizó los resultados de la gestión de la oficina Acelera Pyme Rural Zamora, valorados de forma "muy favorable", al igual que el "interés" por parte de las pequeñas y medianas empresas por "adoptar herramientas digitales que favorezcan su desarrollo empresarial", según indicó el diputado provincial del área, Ramiro Silva.

"La labor realizado por Acelera Pyme Rural Zamora ha sido decisiva para sensibilizar al tejido productivo de la provincia sobre el importante papel que desempeñan las herramientas digitales a la hora mejorar la gestión y la competitividad de las empresas ubicadas en el medio rural, así como sobre el potencial que tienen la tecnología y la digitalización en el crecimiento y desarrollo empresarial de nuestros pueblos", subrayó.

"La transformación digital permite que los negocios puedan ser más eficientes y sostenibles y que las empresas puedan alcanzar nuevos mercados para sus productos y servicios", añadió.

La mayoría de los asesoramientos personalizados -85- se dirigieron a pequeñas y medianas empresas del medio rural, mientras que 53 autónomos requirieron el apoyo de los técnicos de la oficina.

Por sectores, destacan los asesoramientos individuales a empresas del sector de la hostelería, con un total de 34 beneficiarios, seguidos por los prestados a pequeños comercios del medio rural, con un total de 31 apoyos, y a actividades vinculadas al sector agropecuario, con 28 asesoramientos.

Los temas más requeridos a la hora de solicitar asesoramiento correspondieron a la financiación y la tramitación de ayudas dentro de programas como el kit digital, el Programa Activa Industria 4.0 y Activa Ciberseguridad, presencia web, marketing digital y redes sociales, gestión de clientes y, en menor medida, biometría e identidad, ciberseguridad y estrategias.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App