'El Motín de la Trucha', el nuevo cómic que acerca al público un capítulo de la intrahistoria de Zamora

Las instituciones local y provincial apoyan el lanzamiento de la novela gráfica ilustrada por 'Pifa Montgomery', escrita por Eduardo Cabrero y editada por Semuret

imagen
'El Motín de la Trucha', el nuevo cómic que acerca al público un capítulo de la intrahistoria de Zamora
Presentación del cómic El Motín de la Trucha
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Tras el 'Cerco de Zamora' llega ahora 'El Motín de la Trucha' para acercar al público, sobre todo al juvenil, un capítulo de la intrahistoria de Zamora. Si la primera publicación data de julio de 2023 como colofón al 950 Aniversario del asedio a la ciudad, la seguda ha sido presentada hoy en el Ayuntamiento de la capital zamorana, que patrocina este proyecto cultural.

En el acto estuvieron presentes la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas; el diputado de Cultura, Víctor de la Parte; y Judit Pino, de la editorial Semuret, además de los autores de la novela gráfica. Eduardo Cabrero es el escritor y Óscar Méndez, más conocido como 'Pifa Montgomery', el ilustrador.

María Eugenia Cabezas explicó que el germen de este segundo cómic fue aquel primer libro, también ilustrado por Pifa, con el que nació la idea de hacer llegar al público juvenil otras historias y leyendas de Zamora.

La editorial Semuret cogió el "testigo" y ha dado forma al segundo texto de la serie, en palabras de la edil. La saga no acabará aquí ya que, según reveló la responsable de la editorial Semuret, se prepara un tercer cómic sobre la Romería de La Hiniesta.

El cómic es una forma "interesante y atractiva" de animar a la lectura, pero también tiene "rigor histórico", en palabras de Cabezas. "Se trata de acercar a los más jóvenes estas historias para sacarles un poquito de las pantallas".

Judit Pino resaltó entre los principales objetivos de Semuret la "difusión de lo nuestro", poner valor "nuestra historia y dejarnos de salir fuera de las murallas porque también aquí pasaron muchísimas cosas". Además de que los más pequeños las conozcan de "manera diferente y atractiva".

Para el autor del texto, Eduardo Cabrero, estudiante de Historia de la UNED, lo "más costoso" del proceso creativo fue "abordar esa fusión entre historia y leyenda que tiene el Motín de la Trucha", un suceso histórico acaecido en el siglo XII mezclado con alguna que otra fábula. "Queríamos representar a esa Zamora del siglo XII, con escenarios y arquitectura que aún se mantienen, pero no dejar de lado la leyenda".

Otro de los "escollos" a salvar fue la brevedad de un episodio histórico que comenzó con la discusión entre un noble y un burgués, y que acabó trágicamente con el incendio del templo que estaba ubicado donde hoy se erige la iglesia de Santa María La Nueva.

La primera versión, la de Florián de Ocampo

Tampoco fue "fácil" abordar las distintas interpretaciones del hecho que se han ido aderezando con el paso del tiempo. Cabrero acudió a la primera versión escrita que se conoce, la de Florián de Ocampo, en el siglo XVI, un manuscrito de un folio cuya imagen se incluye en la parte final del cómic.

La obra se estructura en cinco capítulos, con historia de amor incluida y una "llamada de atención" sobre la despoblación que sufre la provincia.

Este cómic era "necesario", en opinión de Pifa Montgomery, para dar a conocer un episodio eclipsado por el Cerco de Zamora.

Pifa reconoce que "conocía poco la historia", a pesar de que su bisabuelo hizo una película sobre el Motín, interpretando al personaje del obispo. El ilutrador recalcó que el cómic "no es solo para niños" y que también podrán disfrutarlo los adultos.

El diputado de Cultura, Víctor de la Parte, comprometió el apoyo de la Diputación a una iniciativa que "nos acerca nuestra historia con un lenguaje adaptado a los nuevos tiempos".

Avanzó De la Parte que la "línea" es expandir este proyecto a leyendas de la provincia, además de invitar a todos los zamoranos a acudir al acto de presentación del cómic, que tendrá lugar hoy, a las 19.30 horas, en el salón de Plenos de la Diputación.

El cómic se puede adquirir por 12 euros en la Librería Semuret o a través de su página web.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App