La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente
Bolaños saca pecho por la ley de amnistía: "Nos llega de orgullo; va a ser referente mundial"
Primero dice que los jueces decidirán sobre Puigdemont y luego la voluntad es que llegue a "todas las personas involucradas en el proceso independentista"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con la Cortes, Félix Bolaños, ha señalado este jueves que la ley de amnistía pactada entre PSOE, Junts y ERC "llena de orgullo" al Gobierno y será un "referente mundial" porque "marca historia".
En declaraciones a los periodistas antes de asistir en el Congreso a un acto con motivo del Día de la Mujer, el ministro ha anunciado además que va a haber acuerdo de los presupuestos porque así lo quieren todos los socios del Gobierno.
Ha reiterado que tras los cambios pactados la ley de amnistía sigue siendo "impecable" desde el punto de vista constitucional y respecto a la normativa europea y ha resaltado que se han incorporado además las recomendaciones del borrador de informe de la Comisión de Venecia.
"Estamos aprobando una ley que va a ser un referente mundial, conforme a los mejores estándares europeos", ha asegurado el ministro, para quien la norma pactada es una gran noticia "para Cataluña y para toda España".
Ha apuntado que servirá para avanzar en una nueva etapa de convivencia y para no seguir "anclados en el conflicto y en el enfrentamiento".
"Esta es una ley que hoy marca historia (...) la historia de un Gobierno valiente, de un Partido Socialista valiente, que se mira a los ojos con personas que piensan muy diferente y que desde hoy abre una nueva etapa para hacer política dentro de las instituciones", ha asegurado el ministro.
Bolaños ha subrayado que aunque la ley "nace del Parlamento español, es una ley plenamente europea", y que ha sido fruto de un acuerdo trabajado con mucho "rigor".
Ha explicado además que las conversaciones entre PSOE, Junts y ERC se han intensificado en los últimos días como consecuencia del borrador de dictamen de la Comisión de Venecia que, según ha insistido, "avala la ley".
Preguntado por si con esta ley finalmente el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont será amnistiado, no ha querido referirse a ninguna persona concreta porque "son los jueces quienes deben aplicar la ley" pero sí ha dejado claro que la voluntad de todos los que han llegado al acuerdo "es que todas las personas involucradas en el proceso independentista queden amnistiadas".
Tellado acusa al Gobierno de ocultar información y advierte: "La verdad se sabrá en las Cortes Generales"
El Consejo de Ministros aprueba este martes la iniciativa para remitirla al Congreso, aunque Junts ya ha anunciado una enmienda a la totalidad
La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja rechaza "en el presente momento" tomar dicha medida