Con motivo de la realización de las obras para la dotación en esta vía de una patanlla verde, dentro del proyecto Renaturaliza
Así es el nuevo mural de la Semana Santa dedicado a Nuestra Madre de las Angustias
La pintura, obra de Saúl Alija, luce en la calle Quebrantahuesos, junto a la sede de la hermandad
El Ayuntamiento de Zamora ha finalizado un nuevo mural centrado en el paso de Nuestra Madre de las Angustias, de la cofradía del mismo nombre, con el que ha colaborado en este proyecto.
La obra luce ya en la calle Quebrantahuesos, al lado de la sede de la hermandad, fundada en 1412 bajo la denominación de Cofradía de Dolores y Angustias, según la tradición impuesta por el dominico valenciano San Vicente Ferrer, cuando llegó a la ciudad a predicar para conseguir la conversión de la comunidad musulmana.
La pintura es obra del artista Saúl Alija y representa el paso que procesiona en la noche del Viernes Santo, creación del escultor Ramón Álvarez y que plasma el dolor de María por la pérdida de su hijo.
Con este nuevo mural, el Consistorio busca poner en valor los desfiles procesionales de la Semana Santa, declarada Bien de Interés Cultural en 2015, a través del Plan de Muralismo-Zamora Variopinta.
Este último proyecto artístico se une al catálogo de murales repartidos por distintos barrios de la ciudad y se enmarca dentro de una iniciativa de colaboración del Ayuntamiento de Zamora con colegios, institutos, cofradías y distintas asociaciones para convertir Zamora en una de las ciudades con más obras de arte callejero.
El subdelegado del Gobierno en Zamora destaca la coordinación y cooperación institucional así como la colaboración vecinal
El sindicato advierte del "fracaso" del sistema y pide a la Junta que "se tome en serio" la extinción de incendios
Aseguran se comenzará a trabajar de forma inmediata para restablecer cuanto antes la normalidad en estas infraestructuras