La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
La museografía de museo de Semana Santa de Zamora: Unanimidad para pedir financiación al Gobierno
El Pleno del Ayuntamiento de Zamora aprueba la moción institucional, así como otra presentada por Zamora Sí para mantener abierta la residencia de Los Tres Árboles
El Ayuntamiento de Zamora ha aprobado por unanimidad en Pleno una moción institucional para instar al Gobierno de España a financiar la musealización del futuro Museo de Semana Santa.
Con dos minutos de silencio, por la muerte de una mujer asesinada en España por sus expareja este mes, arrancó este miércoles el Pleno ordinario del mes de marzo en la Casa de las Panaderas. Dentro de los puntos del orden del día, se dio el visto a una modificación de crédito de algo más de 5,3 millones de euros para hacer frente a inversiones, además de varias subvenciones nominativas.
La Corporación Municipal también respaldó una declaración institucional de apoyo a los funcionarios que trabajan en las cárceles españolas, tras el asesinato de una cocinera de prisiones.
Además, el equipo de Gobierno sacó adelante con sus votos una moción de urgencia de Zamora Sí para que se mantenga abierta la residencia de Los Tres Árboles, una vez finalicen las obras de la nueva residencia que se ubicará en Vista Alegre.
La celebración de la Semana Santa ha coincidido con la aprobación en el Pleno de la moción institucional en la que se solicita al Gobierno de España que financie los gastos que se deriven del proyecto de Museografía del futuro Museo de Semana Santa en Zamora.
La moción institucional considera que esta manifestación trasciende lo religioso y es el "acontecimiento cultural de mayor calado social, mayor participación ciudadana y con un mayor impacto económico en diferentes sectores, por cuanto cada año congrega a miles de visitantes de fuera de la ciudad que vienen a participar y disfrutar de la misma".
El Museo de Semana Santa lleva "más de 50 años" mostrando gran parte de su patrimonio, potenciando así su valor artístico y cultural. De ahí que la Junta Pro Semana Santa de Zamora, las administraciones locales y la Junta de Castilla y León aúnen esfuerzos para ampliar y mejorar este espacio, que permitirá contar con un mayor número de metros expositivos y con instalaciones apropiadas para convertir el museo en un centro vivo y dinámico, según se expone desde el Ayuntamiento de Zamora.
El Ayuntamiento de Zamora, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León están comprometidas en la ejecución de las obras de construcción de un nuevo museo de la Semana Santa en la ciudad con un "importante esfuerzo presupuestario" de las tres administraciones públicas. El importe asciende a más de 10 millones de euros.
Los firmantes recuerdan que el presidente del Gobierno en sus visitas a Zamora, alguno de sus ministros, el Secretario de Estado de Cultura y otros de sus representantes tanto regionales como locales, han manifestado públicamente que el Gobierno de España "se haría cargo de la financiación de la museografía del edificio", no solo del proyecto museográfico sino también de su producción, sin la cual este museo y la importante inversión realizada perderían "todo su sentido".
Se destaca que para la capital, su provincia y también para la Comunidad autónoma, "la Semana Santa, como manifestación popular, histórica y cultural, tiene una significación muy importante en el panorama nacional, y una repercusión económica para Zamora indudable".
La Semana Santa de Zamora está declarada de Interés Turístico Internacional, cuenta también con la declaración de Bien de Interés Cultural de Carácter Inmaterial y con un arraigo y vivencia popular que avalan sobradamente a la ciudad para albergar un museo con las características descritas.
La colaboración económica del Gobierno de España "es imprescindible y se justifica en las necesidades de infraestructuras de este tipo para impulsar la economía de una de las zonas más necesitadas de nuestro Estado".
Apoyo a los funcionarios de prisiones
En la declaración institucional en apoyo a los funcionarios, que trabajan "en condiciones durísimas para mantener la seguridad y el orden" en las cárceles, tras el asesinato de una cocinera de prisiones, el Ayuntamiento de Zamora insta a los poderes públicos para que brinden el respaldo necesario a "nuestros funcionarios y trabajadores de prisiones".
Un apoyo que debe concretarse en "proporcionarles los recursos adecuados, la instrucción conveniente, la mejora de sus medidas de seguridad y el reconocimiento debido a su autoridad para garantizar su integridad en el cumplimiento de su deber".
Residencia Tres Árboles
En la misma sesión plenaria, el equipo de Gobierno de IU y PSOE votó a favor de la moción presentada por Zamora Sí para evitar el cierre de la residencia de Los Tres Árboles, una vez concluyan las obras en Vista Alegre.
En esa zona de la capital e abrirá una nueva residencia que sustituirá a la ubicada en la calle de Obispo Acuña. La moción insta a la Junta de Castilla y León a que reconsidere la utilización de este edificio para otros usos sociales, al entender que su cierre supondría perder una residencia en pleno funcionamiento y necesaria en una provincia con un alto porcentaje de mayores de 65 años, además de un coste público innecesario para adaptarlo.
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados