Los Premios Mercurio y Vulcano 2024, que "ponen en valor el tejido empresarial de toda Zamora"

El Teatro Ramos Carrión acoge la entrega de galardones concedidos por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios

imagen
Los Premios Mercurio y Vulcano 2024, que "ponen en valor el tejido empresarial de toda Zamora"
Un momento de la entrega de los Premios Mercurio y Vulcano en Zamora | Foto: Ical
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Los Premios Mercurio y Vulcano "ponen en valor el tejido empresarial y laboral de toda Zamora, tanto de la capital como de la provincia". El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, Enrique Oliveira, destacó la "importancia" de estos galardones, además de tener palabras de reconocimiento para "la labor que está haciendo" la Junta de Castilla y León por Zamora.

"A los que estamos aquí nos preocupa y nos ocupa tratar de revertir la situación de Zamora", señaló, según recoge la agencia Ical. "Creo que todos juntos tenemos que trabajar en el mismo camino, en la misma dirección para conseguir cumplir los objetivos que nos estamos proponiendo día a día, por supuesto, reforzando y valorando el trabajo de los empresarios de Zamora, que tienen mucho mérito por las circunstancias por las que estamos pasando".

En su opinión, "llegará" la fiscalidad diferenciada, si bien entiende "hay problemas más importantes" en la actualidad, como "retener, atraer talento, crear más empresas, repoblar... una serie de cosas que son las que son la base del futuro de Zamora".

La entrega de los Premios Mercurio y Vulcano de la Cámara de Comercio de Zamora se celebró la noche de este viernes en el Teatro Ramos Carrión de la capital zamorana, en plenas fiestas de San Pedro, como acostumbran. En el acto, la consejera de Familia, Isabel Blanco, además del resto de representantes institucionales en Zamora entre los numerosos asistentes.

"Estos premios reconocen a los mejores de Zamora, a personas, a empresas, a emprendedores, a trabajadores, a familias", señaló la consejera de Familia, según Ical. "Ponen en valor el día a día de estas personas y la apuesta, sobre todo, que realizan por Zamora".

En esta edición, la número 36, la Cámara de Comercio ha galardonado con el Premio Mercurio a G. H. de Luz. Con el Premio Vulcano, a la Bodega Cooperativa Vino de Toro. La Medalla a la Dedicación Empresarial, para José Manuel González Rabanillo, de El Pan Nuestro de Mombuey. Y la Medalla a la Lealtad Empresarial a Primitiva Sogo Martín, trabajadora de Viajes Sanabria.

GH de Luz

La Cámara de Comercio de Zamora valora la innovación, crecimiento y proyección de esta empresa dedicada desde 1996 a la prestación de servicios de restauración y catering a todo tipo de colectivos y eventos, con especial relevancia en la atención que da a la población de diversos municipios de la provincia con el servicio de comidas en Línea Fría.

La capacidad de adaptación de la empresa a entornos difíciles, como ocurrió durante el covid 19, que permitió que en pocos días comenzaran a servir a domicilio mil comidas diarias a niños de familias vulnerables.

Su próxima ampliación a unas nuevas instalaciones permitirá a la firma una capacidad de más de 25.000 comidas diarias

Bodega Cooperativa Vino de Toro

El órgano cameral destaca los 50 años que celebra en el presente año la Bodega Cooperativa Vino de Toro. Nació en 1974 del esfuerzo colectivo de más de 300 familias de viticultores, de las que hoy en día quedan algo más de 200, que decidieron dar el paso de construir su propia bodega para comercializar los vinos y cerrar el ciclo de la producción de la uva y la elaboración de vino.

Poseen unas 900 hectáreas de viñedos de la D.O. Toro, de las que más de 200 cuentan con más de 80 años. "Se valoró un proyecto cooperativo exitoso de nuestra provincia no sin problemas y altibajos durante sus 50 años de existencia, que no todas las empresas cooperativas pueden atestiguar", se destacó en su día desde la Cámara de Comercio. "La proyección y calidad de sus vinos tanto en los mercados nacionales como internacionales les permite llevar el nombre de nuestra provincia y de Toro por todo y cada uno de los lugares donde hay un vino de la cooperativa".

José Manuel González Rabanillo

Jose Manuel, Manolo para todos, es "un ejemplo de perseverancia, emprendimiento y tesón en una comarca como la de Sanabria donde desde que tenía 10 años en 1936, al comienzo de la Guerra Civil, se funda la panadería que sus hijos actualmente regentan", conocida como El Pan Nuestro de Mombuey.

Nacido en 1926 tiene en la actualidad 97 años. El jurado de los Premios reconoció en su día la trayectoria vital de Jose Manuel González Rabanillo, quien abastecía y amasaba pan en distintos pueblos de la Carballeda y de la Sierra de la Culebra.

En 1983 edificó la nueva panadería, enfrente de la Estación de Servicio en la misma entrada de Mombuey, un negocio que conforme a la tradición comercial de una tierra como la Carballeda mantiene, desde hace 88 años, más de 10 puestos de trabajo, "con la calidad del pan de siempre".

"Siguiendo la inmensa labor de servicio público que hacen los panaderos de pueblo, sigue llevando, de buena mañana, semana tras semana, el Pan Nuestro de cada día, aún caliente, a los hogares de todos y cada uno de los pueblos del noroeste zamorano, viva un vecino o vivan cien".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App